Se llama CEBI (Centro de Educación Bilingüe Integrados) y es una de las principales propuestas educativas de Rafael Simancas en esta campaña electoral. El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad ha dado los detalles de los 40 centros CEBI que quiere construir y que englobarán toda la educación de los niños madrileños desde los 0 a los 18 años. Además, Simancas ha explicado que instaurará la asignatura de 'Educación para la ciudadanía' que Aguirre, "irresponsable y desobediente", no quiere implantar. "La educación será la prioridad de mi Gobierno", ha repetido constantemente el candidato.
Simancas, en un acto celebrado en el Círculo de Bellas Artes, ha querido lanzar en todo momento un mensaje: "si tuviera que elegir una prioridad entre todas las prioridades, un misión básica en mi Gobierno, elegiría sin duda mejorar el sistema educativo". "Quiero que seamos recordados por el Gobierno de la educación excelente y de calidad", ha repetido a la hora de detallar todo su programa en esta materia.
Entre las propuestas estrellas, la construcción de 40 Centros bilingües integrados (CEBI) que escolarizarán a los niños desde los 0 a los 18 años "sin traslados", ha destacado. El candidato ha detallado también que "tendrán todos los servicios, educación bilingüe, comedor para todas las edades y actividades extraescolares en unas instalaciones modernas, eficientes, accesibles y adaptadas a las tecnologías". Durante su comparecencia, las imágenes de los que serán los nuevos centros adornaban la sala dejando ver unas instalaciones que "ejemplifican la educación moderna que queremos instaurar", según ha afirmado el secretario de educación del partido, Adolfo Navarro. "Los centros deben nacer bilingües", continuó Navarro al mismo tiempo que explicó la intención socialista de ampliar la etapa infantil de 0 a los 6 años "que permitirá un desarrollo más armonioso de los niños". También subrayó que los CEBI supondrán un mayor ahorro en la inversión entre un 10 y 12 por ciento ya que "la construcción de un único centro sustituirá la construcción de tres".
.jpg)
Aparte de los CEBI, Simancas ha polemizado con la actual presidenta regional y rival en las elecciones, Esperanza Aguirre, sobre la implantación de la asignatura de 'Educación para la ciudadanía'. "Haremos bandera de esta materia prevista en la LOE porque mejorará la calidad de la enseñanza", ha dicho Simancas que ha destacado que esta asignatura está presente en todos los programas educativos de España y Europa ya que "promueve los derechos humanos, el respeto entre personas y el valor de la paz". "No entiendo por qué Aguirre no la quiere -continuó el candidato-. Es una decisión ilegal porque hablamos de una ley nacional". Simancas tachó a la representante del PP de "irresponsable e insumisa ya que juega con la educación de nuestros hijos por sus 'batallitas' absurdas con el Gobierno de España. Es una actitud inspirada en los sectores más extremistas de la derecha".
Estas medidas se engloban en la Ley de Calidad y Equidad de la educación que pretende aprobar Simancas si es elegido presidente de la Comunidad. Según el candidato, Madrid se situará a la cabeza en gasto educativo por alumno, se reducirá a la mitad el fracaso escolar (situado en un 32 por ciento, por encima de la media europea), se extenderá el bilingüismo a todos los centros públicos y se incorporarán los últimos avances tecnológicos.
Otras medidas como bajar el número de alumnos por aula (25 en secundaria y entre 15 y 20 en primaria e infantil), establecer una hora lectiva más al día, crear un Instituto Madrileño de Evaluación de la educación madrileña, duplicar las becas de comedor e implantar la gratuidad de los libros de texto aparecen también reflejadas en su programa. Asimismo, con 1.500 millones de inversión, el PSOE contempla construir, entre otros, 250 escuelas infantiles, 89 colegios públicos, 25 institutos y 10 escuelas de idiomas, lo que suma un total de 94.200 nuevas plazas escolares.
"Si Aguirre pone en riesgo el sistema educativo pone también en riesgo nuestro desarrollo y nuestro futuro", ha dicho Simancas que ha propuesto a los madrileños "un cambio de rumbo". "Me duele especialmente el deterioro que sufre la educación en Madrid" ha reconocido confiado en su plan "ambicioso, viable, necesario y para cumplir".