www.diariocritico.com

Reunión del Grupo de Infraestructuras de la Comisión Bilateral Estado-CC.AA

De Santiago-Juárez espera que el Gobierno central presente sus proyectos de inversiones para impulsar la convergencia interior

De Santiago-Juárez espera que el Gobierno central presente sus proyectos de inversiones para impulsar la convergencia interior

domingo 18 de julio de 2010, 23:22h
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, espera que el Gobierno central presente hoy sus proyectos al Plan Plurianual de Convergencia Interior de manera que se pueda "impulsar" su aplicación "definitiva". El encuentro con el Grupo de Trabajo de Infraestructuras y Equipamientos se enmarca en la Comisión Bilateral Estado-Comunidad Autónoma de la que Castilla y León ostenta la presidencia.

El consejero y portavoz destaca que el Gobierno castellano y leonés es un "firme defensor" del diálogo institucional como lo demuestra su presencia activa en el ámbito de la cooperación horizontal o la implicación de Juan Vicente Herrera en la consecución de diferentes acuerdos tanto en la pasada como en la presente legislatura. En este sentido, manifiesta su deseo de que la reunión que tendrá lugar en la sede de la Consejería sirva para "acercar posturas" y aclarar "algunas dudas" que se han producido en los últimos meses. Según De Santiago-Juárez, la mejor manera de disipar esas incertidumbres pasa porque el Ejecutivo central presente "una relación clara" de los proyectos que deben desarrollarse en las "zonas prioritarias" acordadas para la convergencia interior.

Recuerda, asimismo, que fue una "negociación directa" del presidente Herrera con Rodríguez Zapatero la que permitió dotar a este Plan de una cuantía de 900 millones de euros hasta el año 2012, y ahora cree que ha llegado el momento de que se pase de "las palabras a los hechos". En concreto, deja claro que Castilla y León "ha hecho sus deberes" y que el Gobierno de la nación ya tiene la relación de proyectos de la Junta, centrados sobre todo en actuaciones relativas al "medio ambiente y las infraestructuras".

Además, considera "fundamental" que el acuerdo se produzca "cuanto antes" ya que uno de los objetivos de la reunión es "poner sobra la mesa" la relación de proyectos a los que se destinaría la inversión para actuar de "manera coordinada" con una gestión "optimizada" de los recursos lo que evita que puedan producirse "solapamientos" en la actuación de las administraciones.

De Santiago-Juárez insiste en que hay que "huir" de posiciones "partidistas" en esta negociación ya que lo que se pretende es conseguir la adecuada convergencia de todos los territorios de la Comunidad. Se trata, según añade, de trabajar "coordinadamente al servicio de los ciudadanos" que son los beneficiarios de las actuaciones que se desarrollen, además de ser un mandato constitucional y estatutario.

Un ejemplo de este trabajo al servicio del ciudadano, señala De Santiago-Juárez, fue la decisión que adoptó el año pasado la Junta y que permitió consignar los 125 millones de euros reservados para el Plan de Convergencia para poner en marcha ayudas a las entidades locales de menos de 20.000 habitantes y a las diputaciones que han permitido generar más de 7.000 empleos, sobre todo, en los pequeños municipios de la Comunidad, algo que ha apuntado el consejero "también es corregir los desequilibrios económicos y demográficos de nuestros territorio".

Asimismo, insiste en que a pesar de los "múltiples intentos" para alcanzar un acuerdo con el Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León para fijar los criterios de convergencia, ello ha sido "imposible" por los distintos "cambios de criterio" e "improvisaciones" que durante los últimos meses ha expresado este grupo político.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios