Tras inaugurar la 30 asamblea de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el secretario de Gobernación Carlos Abascal, aseguró que el presidente Vicente Fox "nunca" se comprometió a resolver el conflicto en Oaxaca, sino a abonar por la gobernabilidad, lo que según el funcionario, si se logró.
Abascal Carranza negó que el conflicto en Oaxaca se esté extendiendo a otras partes del país, "lo que ha habido son expresiones de apoyo que son absolutamente minoritarias" y reconoció que en el tema de Oaxaca se requiere de una solución estructural, que tiene que ver con una reforma a fondo en materias social, educativa y de derechos humanos. "De esta manera poco a poco el estado de Oaxaca debe adquirir un nuevo impulso a su desarrollo, pero partiendo sin duda de un esfuerzo muy grande de reconciliación entre las y los oaxaqueños", indicó.
La APPO pide que se reinicie el diáglo con la Secretariá de Gobernación
La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) pidió este lunes a la Secretaría de Gobernación, que se reúna la mesa de diálogo para buscar una salida al conflicto en la entidad.
Gustavo López, consejero de la APPO, afirmó que, a diferencia de ocasiones anteriores, el retiro de la Policía Federal Preventiva de la capital de Oaxaca ya no es una condicionante.
"Cuando quiera, a la hora que quiera, con las condiciones mínimas de seguridad para el traslado, pero también a partir del establecimiento de algunas medidas preliminares, como son el cese de la represión, el cese inmediato de la persecución y el hostigamiento al pueblo de Oaxaca", dijo.
El representante sostuvo que durante la mañana de hoy han buscado se dé este encuentro con el Secretario de Gobernación, Carlos Abascal.
Espera Ulises Ruíz que Felipe Calderón le responda al pueblo de Oaxaca
Por su parte el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, espera que el próximo gobierno que encabezará Felipe Calderón, a partir del 1 de diciembre “le responda al pueblo de Oaxaca”, ya que aseguró que en el caso de la administración saliente fue tardía tanta su intervención, como su respuesta económica para resolver las demandas magisteriales.
Ruiz Ortíz repitió que el conflicto en Oaxaca “está superado en gran parte”, al estar un millón 300 mil niños en las aulas y los maestros dando las clases y añadió que que sólo restan la construcción de algunos acuerdos con las organizaciones sociales y que irá a la reforma del Estado, “nosotros vamos a hacer nuestra parte, pero actos vandálicos no los vamos a permitir más”.