www.diariocritico.com

Sólo le resta nombrar a los titulares de seguridad

Calderón define su gabinete de política exterior y gobierno

Calderón define su gabinete de política exterior y gobierno

miércoles 29 de noviembre de 2006, 13:24h
En la tercera ronda de presentación del equipo que acompañará a Felipe Calderón en su gobierno, el presidente electo dio a conocer a los miembros de su gabinete de política exterior y gobierno. El titular de la Secretaría de Gobernación será Francisco Ramírez Acuña, Patricia Espinosa Castellanos será la encargada de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Germán Martínez Cázares ocupará la Secretaría de la Función Pública y Juan Camilo Mouriño se desempeñará como jefe de la oficina de la Presidencia de la República.

El presidente electo, Felipe Calderón, dio a conocer hoy a los integrantes del gabinete político y de seguridad que trabajará en el nuevo gobierno a partir del 1 de diciembre.

Calderón explicó que este equipo conducirá las funciones del gobierno federal en relación con la política interna y externa, con respeto a la legalidad y a la vida institucional de los mexicanos.

Para la Secretaría de Gobernación fue designado, pese a las reiteradas críticas y protestas de las fuerzas opositoras, el exgobernador con licencia del estado de Jalisco, Francisco Javier Ramírez.

En la secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Castellanos, tendrá el objetivo de lograr una política exterior responsable y activa, basada en los principios de la tradición diplomática mexicana. Asimismo Calderón indicó que como estrategia en los próximos días se designará a Arturo Sarukhán, colaborador de la Cancillería para la relación bilateral de México con Estados Unidos.

Para encarar los esfuerzos en el enfrentamiento a la corrupción, el fortalecimiento de los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas fue nombrado Germán Martínez como secretario de Función Pública.

Finalmente Juan Camilo Mouriño, será el jefe de la Oficina de la Presidencia, para una adecuada coordinación entre las oficinas de apoyo al titular del ejecutivo, los secretarios de Estado y los titulares de las dependencias federales.

Se prevé que mañana, miércoles, el presidente electo anuncie el gabinete de seguridad: Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Seguridad Pública Federal, Secretaría de Defensa y Secretaría de Marina.

 

Perfil de los próximos secretarios de estado

Francisco Javier Ramírez Acuña
Secretaría de Gobernación

Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara, ejerciendo libremente la profesión durante más de 12 años.

En 1969 ingresó al Grupo Juvenil del Partido Acción Nacional, participando en la campaña presidencial de Efraín González Morfín.

Entre los diversos cargos que ha tenido dentro del PAN están los de Secretario de Organización del Grupo Juvenil en el Estado, Presidente del Comité Distrital No. 1, Secretario General del Comité Estatal y representante ante diversos organismos electorales. Fue Candidato a Diputado Federal y local en 1973, Candidato a Diputado Federal en 1979 y Candidato a Presidente Municipal de Zapopan en 1982. Ha sido Consejero Estatal y Nacional del su partido.

Ha sido Diputado Local ante el Congreso del estado de Jalisco, en las Legislaturas 47 y 49.

Se desempeñó como Director del Sistecozome (empresa de transporte colectivo del Gobierno de Jalisco) entre 1995 y 1997.

En el ámbito municipal participó en el Ayuntamiento de Zapopan, a donde llegó como regidor de oposición de 1983 a 1985, y fue Presidente Municipal de Guadalajara en el periodo 1998-2000.

El 1º de Marzo de 2001 asumió el cargo de Gobernador Constitucional del estado de Jalisco.

 

Patricia Espinosa Castellanos
Secretaría de Relaciones Exteriores

Es licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México. Realizó estudios de Posgrado en Derecho Internacional en el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales en Ginebra, Suiza.

Ingresó al Servicio Exterior Mexicano el 16 de septiembre de 1981. De 1982 a 1988 fue encargada de cuestiones económicas en la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas con sede en Ginebra, Suiza.

De 1989 a 1991 fue Coordinadora de Asesores del Subsecretario de Relaciones Exteriores. De 1991 a 1993 fue Directora de Organismos Internacionales. De febrero de 1993 a 1997 estuvo adscrita a la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en Nueva York.

Fue electa Presidenta de la Tercera Comisión durante el LI Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, cargo que desempeñó de septiembre de 1996 a septiembre de 1997. De 1997 a 1999 fue Directora General de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, Coordinadora Nacional para el Grupo de Río, la Cumbre Iberoamericana, la Cumbre de las Américas y la Cumbre América Latina y el Caribe- Unión Europea.

Fue embajadora de México en Alemania de enero de 2001 a junio de 2002 y embajadora de México en Austria y Representante Permanente ante los Organismos Internacionales con sede en Viena desde junio de 2002.


Germán Martínez Cázares
Secretaría de la Función Pública

Es Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle. Cuenta con una Especialidad en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas, del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, España y tiene estudios de Doctorado en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid.

Fue Diputado Federal en las legislaturas LVII (1997-2000) y LIX Legislatura (2003-2006).

En el Partido Acción Nacional ha sido miembro del Comité Ejecutivo Nacional, Secretario de Estudios del Partido, Director General de la Fundación Rafael Preciado Hernández.

Ha sido articulista en diversas publicaciones, entre ellas, el periódico El Economista y el semanario Proceso. Es coautor de una selección de textos sobre Carlos Castillo Peraza, que publicó el Fondo de Cultura Económica.

Representó al Partido Acción Nacional ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral en los procesos electorales del año 2000 y del 2006.

 

Juan Camilo Mouriño Terrazo
Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República


Licenciado en Economía por la Universidad de Tampa, Florida con postgrado en Contaduría y especialización en Finanzas por la Universidad Autónoma de Campeche.

Fue Diputado Local del V Distrito Electoral de Campeche y Secretario de la Organización Comité Directivo Municipal Campeche.

Coordinador Regional de la Campaña Presidencial de Vicente Fox en el año 2000 por la Región Peninsular Campeche, Tabasco-Chiapas-Yucatán-Quintana Roo.

Diputado Federal y Presidente estatal del Estado de Campeche, así como Candidato del PAN a la Alcaldía de esa ciudad.

Del 2003 al 2004 fue Asesor del Secretario de Energía y en 2004 fue nombrado Subsecretario de Electricidad durante la campaña del licenciado Felipe Calderón fue nombrado Coordinador Ejecutivo de la Campaña a la Presidencia de la República y posteriormente, Coordinador General del Equipo de Transición.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios