El presidente del Gobierno saludó al “campeón” como se merece en el inicio de la rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa. Para Zapatero los éxitos de Contador “nos llenan de alegría y nos hace emocionarnos”, siendo “un valioso ejemplo de tenacidad, esfuerzo y constancia”, reveló.
“Él ha llevado al himno español a los Campos Elíseos [“este año sí sonó”, precisó en tono jocoso]”, y se dirigió al ciclista de Pinto manifestando que “siempre te he visto llevar con orgullo los colores de tu bandera y lo que significa el deporte español”, explicó el presidente del Gobierno.
Los éxitos deportivos españoles en el mes de julio (desde el triunfo en la final del Mundial de Sudáfrica, pasando por Nadal en Wimbledon, hasta el liderato incontestable en las diferentes categorías de motociclismo, o la victoria de Fernando Alonso en Alemania este fin de semana) convierten a España en el rival a batir a nivel mundial.
“Somos el país con más éxitos deportivos en el mundo… si Lissavetzky sigue”, añadió mirando fijamente al secretario de Estado para el deporte presente en el acto, y compartió su deseo de que el estilo competitivo se inculque en “las escuelas y en las universidades”, siendo esto un síntoma que hará que España “sea un país mejor”.
Por último, dio paso al vencedor en la carrera gala animándole y asegurando que “ahora” hay que ir “a por el cuarto”, algo de lo que se mostró convencido el presidente del Ejecutivo.
Contador, orgulloso de sumar “su granito de arena”
Escueto y con el rostro marcado por el cansancio de una jornada maratoniana (recibimiento en la Comunidad de Madrid y posterior festejo en su municipio natal), Alberto Contador se mostró “honrado” de ser recibido por José Luis Rodríguez Zapatero, y reafirmó su mensaje: “Me siento orgulloso de ser español y orgulloso de contribuir” a esta Edad de Oro del deporte español. “Somos la envidia del resto de países”, concluyó agradeciendo a “todos los aficionados” su apoyo inestimable para la consecución de sus éxitos deportivos.

Lea también: