Pla se pronunció así en declaraciones a los medios antes de asistir al pleno de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), comparecencia en la que estuvo acompañado por el presidente de la asociación,
Francisco Pons, quien apuntó que abordarían el tema del AVE; el Corredor Mediterráneo; los puertos; la energía y el agua; el urbanismo, turismo, ordenación territorial y seguridad; investigación y tecnologías, así como las "
actuaciones" para
"beneficiarse" de la
"orientación transnacional" de la Comunitat.
Aseveró a los empresarios que "hay mucho que avanzar juntos y mucho que hacer para recuperar el tiempo perdido" y que, de este modo, la Comunitat "se sitúe entre las regiones más avanzadas económicamente, tanto desde el crecimiento como desde el bienestar ciudadano", subrayó.
Respecto a Cefimed, indicó que se trata de "un gran proyecto" con el que "no sólo situar Valencia en la imagen sino también en la proyección". Precisó que contempla reconvertir en un "centro de negocios" las instalaciones portuarias que actualmente albergan la America's Cup, que sea "compatible" con las actividades lúdicas y las portuarias del recinto.
Constituirá también "un centro de referencia para la actividad empresarial", en el que podrán situarse las instalaciones de la Generalitat "dispersas", como las relativas a la exportación, las pyme, el Instituto Valenciano de Finanzas, la Sociedad de Garantía Recíproca, e incluso un Instituto Tecnológico del Transporte y la Logística, para así "aprovechar" el "espacio referente" en que se encuentra, detalló.
Además, Pla indicó que dicho centro busca "atraer" hasta el mencionado emplazamiento a "empresas financieras, de servicios avanzados, relacionadas con la logística", y situarse así "en un entorno de gran competitividad".
Sobre este punto, matizó que "habrá que ver qué pasa con la America's Cup", ya que dijo tener "entendido" que si gana el Allinghi "parece que se queda la competición", algo que dijo "no es incompatible" con el Cefimed, ya que una vez concluya "se definirán las distintas zonas" que queden libres.
En la misma línea, aludió también a la repercusión de la posible celebración de un gran premio de Fórmula 1 a Valencia, cuyo proyecto dijo desconocer "más allá de lo que Camps ha querido contar". Incidió en que "en función de como queden" cada uno de los dos eventos "se adecuarán los espacios existentes y se redistribuirán los que queden", al tiempo que aseveró que harán "lo necesario para establecer una red de comunicaciones de alta capacidad", algo que estimó "fundamental".
El líder de los socialistas valencianos remarcó que el "reto" de la Comunitat consiste en "abordar en serio las nuevas tecnologías y comunicación", dado que estimó inaceptable "estar por detrás en casi todo" pese a tener "la mejor escuela de Telecomunicaciones y empresas que trabajan muy activamente".
Criticó que el "modelo" del PP, a su juicio, "no ha servido para colocar a la Comunitat entre las regiones más avanzadas", dado que en esos 12 años, dijo, "el resplandor de la imagen ha cautivado más que la efectividad de las medidas que se ponen en marcha y los resultados obtenidos". Remarcó que "los resultados objetivos están ahí" y van "más allá del globo" al que los populares "están subidos permanentemente".
"Pionera en el conocimiento"
Pla reivindicó la "necesidad" de "sumar todos" para que la comunidad "sea pionera en la sociedad del conocimiento e impulse grandes proyectos que vayan más allá del aparente avance" para así apostar por la "proyección de Valencia, consolidando su posición como referente desde el aspecto financiero, de los negocios y la comunicación".
En cuanto a su discurso territorial, expresó su intención de "preservarlo como patrimonio de cara al futuro", establecer unas "reglas del juego claras", que el urbanismo parta del Plan General de Ordenación Urbana sin reclasificaciones de suelo rural a urbano "al margen" de éste, con la única salvedad del suelo "destinado a urbanizar VPO", dijo.
Apostó también por una "planificación supramunicipal", por "poner orden" y así, "añadir elementos de certeza" a las inversiones de los empresarios, que de este modo no deberán estar "pendientes de la discrecionalidad" de las actuaciones.