Una conversación entre directivos de la empresa Skanska publicada por Clarín y La Nación revela detalles de los pagos indebidos que hizo la compañía sueca para adjudicarse obras públicas en Argentina y Perú En el registro de la charla, que está en poder de la Justicia, el ex gerente comercial de Skanska Azcárate le reconoce al síndico Corizzo, que hizo una auditoría interna, que además de pagos indebidos para lograr las obras de ampliación de los gasoductos del Norte y del Sur, se pagaron sobornos en otras obras
En la conversación, cuyo contenido publican los diarios Clarín y La Nación, Azcárate menciona que el "negocio" habría ascendido a los 200 millones de dólares: "es un negocio de 100 millones de dólares de parte nuestra, más lo de ellos, yo no sé, 200 palos verdes (millones de dólares)"
Azcárate contó además que la maniobra se camufló con el uso de facturas apócrifas aportadas por la sociedad fantasma Infiniti Group
El nexo entre Skanska e Infiniti Group habría sido el contador Alfredo Greco, quien, según dice Azcárate en la conversación, "debería reportar a Ulloa"
Azcárate se refiere a Néstor Ulloa, gerente de Fideicomisos del estatal Banco Nación, entidad que administra el fondo constituido por distintas empresas privadas para financiar la ampliación de dos gasoductos en Argentina
El ex gerente comercial de Skanska precisa además en la charla que los pagos indebidos fueron del 5 por ciento, 3 por ciento para el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y 2 por ciento para Nación Fideicomisos
Según admite Azcárate, Skanska también realizó una maniobra similar en Perú, donde se pagaron (no precisa a quién, ni cuándo ni para qué obra) "un millón ochocientos mil dólares"
Además menciona un pago indebido también para adjudicarse obras en La Pampa, en el que involucra al grupo argentino Techint
Corizzo realizó una auditoría en marzo del año pasado, después de que el juez Javier López Biscayart, que investiga una presunta evasión impositiva, allanara las oficinas locales de Skanska
El auditor grabó a Azcárate en secreto, pero nunca entregó el registro a la Justicia
En su auditoría interna, Corizzo entrevistó a varios gerentes de la filial local de la compañía sueca y concluyó que siete de ellos fueron responsables del pago de comisiones indebidas
En junio de 2006, Skanska los cesó tras el pago de millonarias indemnizaciones, pero no les denunció ante la Justicia
Corizzo borró la grabación de su ordenador, pero la policía logro rescatarla de los servidores del sistema tras un allanamiento ordenado por López Biscayart
El contenido de la conversación fue escuchado por el fiscal del caso por presunto pago de sobornos, Carlos Stornelli, quien informó al ministro del Interior, Aníbal Fernández, que dos funcionarios del gobierno de Néstor Kirchner estaban involucrados en la maniobra
Kirchner resolvió el miércoles pasado cesar a los dos funcionarios, Néstor Ulloa y el titular del Enargas, Fulvio Madaro, citados a declarar como imputados por el juez Guillermo Montenegro, quien investiga el presunto pago de sobornos.