Dijo que la Ley de Barrios "le brindará a todos los venezolanos, que viven en barriadas consolidadas, la oportunidad de ser propietarios de sus tierras". El dirigente aurinegro reiteró la importancia de salir a votar el 26 de septiembre ya éstas como otras leyes a favor de los venezolanos serán debatidas en la nueva Asamblea Nacional.
Según El Universal, Borges dijo que "el Gobierno de forma muy clara pretende llevarnos por un camino marxista, un camino donde el Gobierno sea dueño de todo y el pueblo dueño de nada. Últimamente ha intentado disimular sus objetivos asegurando que respetará la pequeña propiedad, con un tono despectivo hacia uno de los principales anhelos de todos los venezolanos: ser dueño de algo para dejarle a sus hijos luego de años de sacrificio, en especial de su vivienda".
Julio Borges precisó que en marzo de 2009, el Presidente afirmó de manera enfática que la tierra no era propiedad privada. Un año después, en marzo de 2010, se discutió en la Asamblea Nacional la "Ley Especial para la Regularización y Ordenamiento Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos Populares", que lleva esa amenaza a los barrios.
En ese instrumento legal se describe claramente que "el proceso de regularización de la tenencia de la tierra en asentamientos urbanos populares se adelantará mediante el otorgamiento de títulos de permanencia o de adjudicación, en propiedad social bien sea de naturaleza familiar, comunal o colectiva".