www.diariocritico.com
Colombia y Ecuador dejan ‘temas sensibles’ para octubre

Colombia y Ecuador dejan ‘temas sensibles’ para octubre

viernes 27 de agosto de 2010, 07:18h
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, y el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, sostuvieron una reunión en la fronteriza ciudad de Ipiales, al sur de Colombia. El encuentro hace parte del proceso con el que se busca que restablecer las relaciones diplomáticas rotas en 2008 a raíz de la llamada ‘Operación Jaque’.

Tras la reunión, que duró más de cuatro horas, Holguín y Patiño hicieron varios anuncios: el primero fue el aplazamiento de la discusión sobre ‘los temas sensibles’ para el próximo mes de octubre. Dentro de los temas considerados sensibles se encuentra lo referente al tema del bombardeo de Colombia a Ecuador en 2008, la información hallada en los computadores de alias ‘Raúl Reyes’, y el proceso judicial que sigue Ecuador al actual presidente, Juan Manuel Santos, quien en el momento era el ministro de Defensa del pasado Gobierno de Álvaro Uribe.

Así mismo se informó la creación de una Comisión representada por los ministros del área social de ambos países, cuya función será trabajar "a fondo en soluciones" a la situación de los refugiados colombianos en Ecuador, de los cuales se tiene reporte de 50 mil, pero el Gobierno de Ecuador y la ONU han establecido son alrededor de 350 mil. Este encuentro se celebrará, según Holguín, antes de 15 días.

De otro lado, los funcionarios expresaron que en octubre se reunirá la Comisión de la Vecindad, la cual está encargada de tratar temas sobre la seguridad de la frontera. Además se acordó un plan conjunto para la ampliación del puente internacional Rumichaca que conecta a los dos países, y la venta de energía por parte de Colombia a Ecuador.

También se conformará un comité técnico de alto nivel, que se reunirá en noviembre en Quito, para solucionar los problemas aduaneros y fitosanitarios que afectan al flujo de personas y mercancías entre ambos países.

Finalmente Holguín ratificó el compromiso del presidente Santos, "para que la relación (con Ecuador) vuelva a ser lo que fue" e incluso mejore. "Lo que hemos logrado acá y lo que seguiremos logrando es para el establecimiento de una relación mucho más sólida y fuerte, con visión a largo plazo, para volver a generar confianza entre los dos países", enfatizó.

Este encuentro es la segunda cita entre los dos ministros de Exteriores desde que el pasado 7 de agosto, Juan Manuel Santos se convirtió en el nuevo mandatario colombiano y expresó su voluntad de acelerar el proceso de diálogo con Ecuador.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios