Marcos, que se expresó en estos términos durante la celebración de un acto mitin en el Parque de Cabecera de Valencia, en el que estuvo acompañada por el coordinador de Izquierda Unida,
Gaspar Llamazares, así como por los responsables de las diferentes formaciones políticas de esta coalición, señaló que
"la única encuesta posible" es "
la del próximo día 27", que será cuando se celebren las elecciones autonómicas y municipales.
Jaleada por el público asistente con gritos de 'presidenta, presidenta', la responsable de Compromís aseveró que su formación es "intransigente con la corrupción", y apostó porque la nueva Ley Electoral garantice que todas las personas dedicadas a la vida pública sean "accesibles, controlables" y cuyo patrimonio "sea conocido por todos".
Asimismo, animó a los asistentes al acto a "votar a la izquierda" para "acabar con el modelo económico desigual que sólo beneficia a unos pocos y ataca a los intereses de la mayoría". En esta línea, apuntó que "hay que hacer una apuesta clara por los servicios públicos y acabar con la destrucción del territorio" y, al respecto, aseveró que una de sus propuestas es "la moratoria urbanística".
Glòria Marcos resaltó que Compromís apuesta, frente a la visita del Papa, "por un metro seguro" y, frente a la Fórmula 1, "por conservar nuestro patrimonio". Apuntó que "no queremos la America's Cup, sino acabar con los barracones; no queremos Terra Mítica sino proteger nuestro paisaje; y no queremos el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) ni a Julio Iglesias sino apostar por los músicos y por la cultura en valenciano".
Por otra parte, criticó que en Canal 9 y en otros medios de comunicación "que controla el PP", "no se lleva la realidad del País Valencià". En este sentido, subrayó que la televisión pública valenciana "no dice que Rus critica a los músicos"; "ni que a Fabra Hacienda le devuelve 14.000 euros".
El PP es "el partido de la corrupción, la mentira y la censura", remarcó Marcos, al tiempo que lamentó que el PSOE "haya hecho una oposición débil". Sobre este aspecto, aseveró que en los municipios donde la gente de Compromís "hemos sido determinantes" para cambiar las políticas "las cosas se han hecho de otra forma".
Del mismo modo, recordó que en la Comunitat Valenciana "se destina un 23,7 por ciento menos que la media del estado español en políticas sociales". Asimismo, criticó que en esta autonomía, el salario medio "es inferior al del año 2000", y afirmó que las políticas de igualdad, como el PP "no se las cree", están generando "una brecha entre el acceso al trabajo de hombres y mujeres".
Guillem Agulló
La responsable de la coalición de izquierdas exigió al PP y al Canal 9 que "condene" que el homicida de Guillem Agulló en Buñol "se presente en una lista en Chiva", en referencia a Pedro Cuevas, que se presentará a las elecciones del municipio valenciano de Chiva como número seis en la lista del partido Alianza Nacional.
Por su parte, el secretario general del Bloc y candidato número dos de Compromís, Enric Morera, se comprometió a crear "una economía de calidad basada en la industria y la agricultura". En este sentido, instó al Gobierno central a crear un "compromiso con nuestra agricultura", con el objetivo de que este sector "vuelva a tener el papel que tenía en nuestra economía".
Morera hizo referencia al eslogan del PP 'Confianza' e ironizó que "con fianza saldrán de la cárcel". Del mismo modo, arremetió contra la frase de campaña del PSOE 'Haremos más' y criticó que harán "otro estatuto de vergüenza de la mano del PP".