www.diariocritico.com

Vecinos de Príncipe Pío

Denuncian una antena ilegal que causa cáncer

Denuncian una antena ilegal que causa cáncer

lunes 21 de mayo de 2007, 11:20h
  Los vecinos de la calle de Mozart han denuncia la instalación de una antena de móviles en las vías del tren de la estación de Príncipe Pío que incumple la normativa estatal y autonómica por la cercanía a cuatro puntos habitables que rodean la zona, como son la colonia de vecinos, la estación invernal de San Isidro para indigentes y los centros comerciales y de salud del barrio.
  El pasado 22 de febrero, los vecinos de Príncipe Pío pensaron que "el trailer con una grúa inmensa" que operaba en las vías del tren contiguas al vecindario a las tres de la madrugada "era una obra especial de RENFE de acondicionamiento para cumplir la norma acústica", pero al día siguiente se encontraron con "una antena de última generación que emana radiaciones" en frente de sus hogares.

   En declaraciones a Europa Press Televisión, el presidente de la Comunidad de Propietarios, Javier Portales, acusó a Vodafone de querer "dar cobertura al centro comercial" con la antena, a pesar de no contar con la licencia municipal del ayuntamiento, pedida "15 días más tarde".

   Además, adujo que la antena "no cumple ninguna normativa, ni siquiera el Real Decreto de instalación de antenas" que, según él, "prohíbe" su implantación "a menos de 400 metros de un centro de salud" o de un espacio de viviendas y recordó que, en la zona, "hay un centro de salud a continuación de la urbanización", donde hay 320 familias y una "población de 600 niños pequeños y el albergue de San Isidro para personas indigentes".

   Portales atribuyó la problemática a los "intereses creados" entre "la grandes multinacionales que están detrás" para implantar la tercera generación móvil y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) que cede el terreno, a la que culpó de "no dar la cara" y no "preservar el medio ambiente", a pesar de que "en su página Web" dice lo contrario.

   "Es muy bonito ver la televisión por el móvil pero no vemos que efectos negativos tiene sobre la población", apuntó, y destacó que "con la intensidad y el número de antenas es suficiente para hablar por el móvil". "La diferencia es que el móvil lo cogemos voluntariamente pero los niños reciben radiaciones sin que nadie les pida permiso", aclaró.

   Además, llamó la atención sobre el hecho de que "para sacar un medicamento al mercado se establecen muchos estudios", pero en el caso de las antenas las "normativas municipales, locales y estatales" no se respeten.

PRESERVAR LA SALUD CIUDADANA

   El presidente de la Comunidad de vecinos aseguró que un estudio asesorado por el Ministerio de Industria alemán demuestra que "vivir a menos de 400 metros de las antenas triplica el riesgo de cáncer, produce daños genéticos, alteraciones en las proteínas celulares, abortos, malformaciones y enfermedades de alzheimer".

   En este sentido, recordó las quejas del ministro de Industria sobre la inconveniencia de las antenas en el paisaje urbanístico para opinar que "en salud pública prima el principio precautorio" para tratar de "preservar la salud de todos los ciudadanos". "Hay una familia que ha abandonado su casa porque no podía dormir", añadió.

COMPROMISO POLÍTICO

   En relación a la comunidad política, explicó que tras la instalación de la antena se pusieron en contacto con el Ayuntamiento de Madrid que respondió que, "evidentemente no cumplía la normativa", por lo que denunciaron la situación a la policía Nacional a través "del orden de 50 o 60 denuncias que se le han mandado al fiscal de Medio Ambiente".

   De todas las demandas enviadas directamente a los representantes políticos, tan sólo les escuchó el actual alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, "en una visita al albergue de San Isidro", contiguo a las vías donde está instalada la antena, y, una vez visto "los papeles con todos los estudios con todos los efectos negativos de la antena se comprometió".

   Así, añadió que habían remitido sus quejas a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que, según él, "fue vecino" de la comunidad, pero "hasta el momento" no han obtenido "respuesta de ninguna autoridad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios