Mañana martes hay dos movilizaciones en marcha. Ambas, muy legítimas. Pero que pueden causar molestias –y causan en la mayoría de los casos– a quienes menos culpa tienen: los ciudadanos.
En este ‘escenario nacional’ en que se ve convertida la ciudad de Madxrid, el candidato de Los Verdes a la Alcaldía de Madrid, Rafael K Polo Guardo, y el militante Ramón Linaza, actor que ‘acompaña’ a Gallardón, atravesarán la ciudad en un tándem para mostrar la necesidad, la posibilidad y dificultad del uso de la bici en ella. Saldrán del Campus de la Universidad Autónoma y harán paradas en Plaza de Castilla (entre las 11:30 y las 12:00 del mediodía), el Museo Thyssen Bornemiza (entre 12:00 y 12:30 horas) y el Hospital 12 de Octubre (entre 13:00 y 13:30), para llegar al Campus de la Universidad Carlos III, en Getafe, entre las 14:00 y las 14:30 horas.
Esta acción se enmarca dentro de la campaña electoral alternativa que proponen Los Verdes, que no van a realizar pegadas masivas de carteles ni reparto de propaganda en la calle “para evitar despilfarro y suciedad”, dicen.
Por su parte, la denominada Plataforma Libertad, integrada entre otras asociaciones por el Foro de Ermua, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos de toda España para que se echen a la calle a las 19:40 horas con el lema: ETA fuera de las instituciones. Movilizaciones que han sido prohibidas en Madrid capital, Alcalá de Henares y El Molar (y, en el resto de España, en Burgos y Badajoz), pero que Plataforma Libertad mantiene convocadas con la excusa de que las prohibiciones han sido recurridas ante la Junta Electoral Central.
Plataforma Libertad convoca a los ciudadanos de Alcalá de Henares mañana a las 19:40 horas en la Plaza de Cervantes y a los de El Molar y Madrid capital en la Plaza Mayor de cada una de estas dos localidades, respectivamente. No obstante, les ruega que permanezcan “atentos para el caso de que finalmente se consumara el atropello, se desestimaran los recursos presentados y se prohibieran los actos convocados”.