El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha calificado como un "escandalzado" que el PSOE haya abierto el curso político con el traslado de la Presidencia de la Junta al rehabilitado Palacio de San Telmo y ha señalado que los andaluces "no pueden entender que se pase de una sede dignísima como la Casa Rosa a una restauración faraónica".
En rueda de prensa en Sevilla, acompañado, entre otros, por el portavoz del PP en el Ayuntamiento y candidato a la Alcaldía, Juan Ignacio Zoido, y por el presidente provincial del PP, José Luis Sanz, Arenas ha lamentado que los "gastos brutales de mantenimiento de la nueva sede ponen de manifiesto un cero en sensibilidad y un cero en buen gobierno".
Ha informado de que en los próximos días comparecerá con Zoido y con Sanz "para presentar nuestra alternativa al Palacio de San Telmo", en la que propondrán que esté "permanentemente abierto durante todo el año a los sevillanos y andaluces, con un destino principalmente cultural que pudiera ser compatible con algún uso administrativo y que la Presidencia del Consejo de Gobierno de la Junta continúe en la Casa Rosa".
Arenas ha destacado que frente a este inicio de gobierno socialista, desde su partido han comenzado "hablando de economía, empleo y obras públicas", que ha matizado que serán sus prioridades en los próximos meses "para hacer frente a la crisis económica".
"Presentaremos propuestas de economía y empleo, aunque no nos olvidamos de la educación, que consideramos que es la primera de las reformas urgentes que necesitamos en Andalucía; la política de vivienda, un rotundo fracaso del PSOE en Andalucía y la gran traición de la deuda histórica", ha detallado.
En este sentido, ha resaltado que llevarán al Parlamento andaluz "una propuesta de pago por solares" y ha añadido que pondrán de manifiesto "la agenda oculta con esas dos grandes variables que son los recortes sociales profundos y los recortes de las obras públicas".
“POLÍTICA PROPAGANDÍSTICA” DEL GOBIERNO
Asimismo, ha criticado una política "propagandística" del Gobierno en materia de obra pública "donde tiene premio el que esa semana se reúna con el ministro de Fomento, José Blanco" y ha lamentado que la provincia de Sevilla "no está en la agenda del PSOE ni a la hora de gobernar ni de hacer política". Arenas se ha referido así a la paralización de un tramo de la SE-40 en Dos Hermanas y ha destacado que "desde hace muchísimo tiempo la capital andaluza y sus infraestructuras no son una prioridad para los socialistas".
Ha indicado que el documento presentado por la Junta de Andalucía en obra pública "no tiene ningún compromiso financiero, de plazo, adjudicación, e incluso ni siquiera planeta la fantasmagórica financiación público privada".
"Estamos asistiendo a un proceso de privatización de las inversiones públicas de Andalucía para que las hagan empresas que no pueden llegar a fin de mes, y con todo este proceso hasta ahora no se ha adjudicado nada", ha anunciado.
En este sentido, ha indicado que las próximas semanas van a plantear "un paquete de negociación que incluirá las principales obras públicas que hacen falta en Andalucía, en carreteras, en materia ferroviaria y portuaria, y que será el que intentaremos negociar con el Gobierno de España".
GRAN AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA EN ANDALUCÍA
Arenas ha resaltado que Blanco "ha dado un espectáculo monumental en agosto porque ha hecho hasta cinco propuestas distintas de mantenimiento de obra pública y ahora no sabe nadie que obra saldrá y cuál no" y ha avanzado que harán "una gran auditoría en Andalucía para comprobar las obras públicas que de verdad se paran y las que no, porque es imposible saberlo".
Finalmente, ha criticado que "los socialistas hacen fácilmente la política y lo que es fácil es subir los impuestos, recortar inversiones y agredir a los débiles planteando recortes sociales" y ha señalado que harán "el gran pacto andaluz de ahorro, de reforma, poniendo a la administración pública al frente del sacrifico que tendremos que hacer en los próximos años".
Así, ha lamentado que "probablemente el próximo otoño sea de los mas difíciles desde que tenemos democracia y seguramente será terrorífico para el empleo y las familias andaluzas".