El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, reiteró su repudio la “masacre bestial e inhumana” ocurrida en México y donde murieron 72 migrantes latinoamericanos. En este contexto, el jefe de Estado anunció que un ciudadano hondureño sería el segundo sobreviviente del hecho de violencia atribuido al cartel de los Zetas.
“Ya se encuentra seguro en el país nuestro hermano ecuatoriano Freddy Lala, el único sobreviviente… En verdad, nos cuenta que hubo otro sobreviviente. No queremos ponerlo en riesgo, es un hondureño. En todo caso, (Lala)es uno de los dos sobrevivientes de la masacre que denunció y permitió buscar el lugar de este crimen de lesa humanidad”, manifestó el mandatario la noche del martes, tras su retorno de Haití, a donde viajó para verificar el avance de la ayuda entregada a ese país por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Correa deploró la masacre, “es criminal, inhumana, bestial” y señaló que “es necesario que Unasur se organice para luchar eficientemente contra el crimen organizado armonizando mucho más la inteligencia policial de nuestros países, las políticas de seguridad y la estrategia contra el crimen organizado”.
Indicó que para tener resultados positivos es fundamental que se aplique una estrategia regional y no por país. “Solo así se puede combatir esta clase de crímenes que son fenómenos relativamente nuevos”.
Lala, reconocido hasta hoy como el único sobreviviente, fue quien denunció la masacre y con su testimonio permitió encontrar el lugar del crimen: el rancho San Fernando, ubicado en Tamaolipas, al noroccidente de México.
El joven de 18 años sobrevivió a la masacre ocurrida el pasado lunes y llegó la noche de este domingo a Ecuador una vez que el Estado mexicano autorizó su salida del país.
El canciller, Ricardo Patiño, informó que Lala “está a salvo” y exhortó a los medios de comunicación a que, por su seguridad, eviten indagar sobre su ubicación.