El Ejecutivo enviará este viernes a la Asamblea Nacional, el texto de los vetos de las Leyes de Servicio Público, Educación Superior y el Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad). Así lo anunció el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.
Aclaró que esto no significa que el Ejecutivo contradiga lo aprobado por la mayoría de la Asamblea, pero que “son temas técnicos que se deben regular”.
Por su parte, la ministra Coordinadora de la Política, Doris Soliz, señaló que el mandatario Rafael Correa mantendrá hoy una reunión con los directivos de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) para conocer sus observaciones en torno al Cootad.
“Ustedes saben que estamos alistando el veto total de este código que es fundamental, por eso creemos que las mejoras y aportes que realice el Presidente de la República en su calidad de colegislador, son importantes”, dijo.
Otros temas que se analizarán en ese encuentro son la compra de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y la posibilidad de reglamentar la revocatoria de mandato como derecho constitucional.
La reglamentación de la revocatoria de mandato no es una cuestión que plantea el Gobierno sino las autoridades locales, aclaró Soliz. “La postura de los alcaldes es evitar los excesos, las vendetas políticas y las animadversiones que pueden estar inspirando eso”.
Explicó que este recursos constitucional puede utilizarse solo cuando una autoridad haya incumplido flagrantemente el programa de Gobierno por el cual fue electo.
“Nosotros estamos dispuestos a poner a disposición nuestros cargos cada vez que sea necesario, no tenemos ningún problema pero por pedido de los alcaldes entramos a sus análisis”, aclaró Mera en rueda de prensa.