Los asambleístas de Gualeguaychú resolvieron "insistir" en el pedido de audiencia con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, en el marco del conflicto por las papeleras
También quieren reunirse con los gobernadores de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba por una industria química que podría abastecer a la pastera finlandesa.
Así lo transmitió a Télam el asambleísta Daniel Pérez Molemberg, quien precisó que en la reunión de "se planteó que es necesario insistir con el pedido de audiencia con Alberto Fernández" para conocer los avances de las negociaciones con Uruguay en la materia.
"También queremos mantener una reunión con los gobernadores (Jorge) Busti, de Entre Ríos; (Jorge) Obeid, de Santa Fe; y (José Manuel) De la Sota, de Córdoba, por el tema de la industria química Kemira", dijo el asambleísta.
La reunión que los vecinos de Gualeguaychú quieren mantener con los mandatarios provinciales se debe al rol de la industria finlandesa Kemira, que planea proveer de insumos químicos a la pastera Botnia, que se construye en Fray Bentos, y que los asambleístas presumen contaminante.
Pérez Molemberg explicó que Kemira tendría pensado instalarse también en Santa Fe para proveer a la industria papelera Celulosa Argentina, lo que es rechazado por la gente de Gualeguaychú porque consideran que sería "avalar" su presencia en la región, tomando en cuenta que será proveedora de Botnia.
Por su parte, el asambleísta Alfredo de Angelis indicó que en la asamblea de anoche también se "recordó" que se cumplieron seis meses de corte ininterrumpido sobre el acceso al puente General San Martín que une con Uruguay, bloqueo que se inició el 20 de noviembre.
En contacto con Télam, De Angelis dijo que "no hay nada que festejar", aunque resaltó el "valor" de "seis meses de lucha ininterrumpida para que Botnia se relocalice".