Actores y activistas contra el maltrato animal han denunciado que miles de animales se regalan con motivo de la Navidad -250.000 se regalarán este año- y luego son abandonados. Durante un acto celebrado en el Teatro Español, las actrices Adriana Ozores y Tina Sainz, los actores Fernando Tejero y Miguel Angel Muñoz, acompañados de miembros del centro de recogida de animales "El Refugio" y el anterior Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, denunciaron el abandono de estos animales de compañía.
El protagonista del acto fue el perro "Chotis", un spaniel bretón de un año, con su carta a los Reyes Magos, en la que relata su historia de abandono y les pide que "antes de regalarnos, comprueben que aquellas familias que han incluido como deseo en su carta a los Reyes un animal de compañía, conocen y asumen todas las obligaciones y responsabilidades que conlleva su tenencia".
Acompañaron a "Chotis" otros perros albergados en "El Refugio"; "Helmut", un galgo recogido en Toledo; "Pablito" un perro mestizo de 3 kilos recogido en Madrid; y "Rambo" un pastor alemán rescatado de una cuneta donde yacía atropellado en la autovía Toledo-Madrid; así como una camada de gatitos de quince días encontrada en una caja de cartón en Madrid.

Nacho Paunero, presidente de "El Refugio", abogó por "la tenencia responsable de un animal; un animal no es un juguete, sino un ser vivo con unos derechos y necesidades que cada persona debe conocer y asumir antes de convivir con él".
"Cada año, miles de perros son abandonados y, en su mayoría mueren de hambre, enfermedad, atropellados o víctimas de malos tratos. Una de las principales causas del abandono es la adquisición impulsiva de un animal, sin reflexionar sobre las obligaciones y consecuencias que ello conlleva", indicó. En 2005 se recogieron 100.000 perros abandonados en toda España, pero "los abandonados fueron muchísimos más".
Antes de adquirir un animal de compañía, "hay que analizar las posibilidades reales de que encaje en nuestras vidas, gustos, prioridades y preferencias y estudiar qué miembros de la familia pueden colaborar en su cuidado, analizar la longevidad de la mascota elegida y las exigencias de ésta".
También hay que tener en cuenta que el gasto medio anual por animal doméstico asciende a 527,8 euros, aunque según una encuesta realizada por IKERFEL para "El Refugio", el 21% de los encuestados dice gastarse menos de 30 euros; el 10% entre 31 y 60 euros; el 19% se gasta entre 61 y 150 euros; el 24,2% se gasta entre 151 y 699 euros; y el 25,5% dice gastarse más de 699 euros.
Según esta encuesta, más de 250.000 animales van a ser regalados durante estas Navidades en España, sobre todo y por este orden, perros, gatos y aves y, en menor medida, peces. Sin embargo, la encuesta revela también que la tendencia se mantiene similar a la de años anteriores y el número de animales que se regalarán podría verse incrementado por las compras compulsivas a medida que se acercan las Fiestas