www.diariocritico.com

Asegura que si Arenas pacta unos presupuestos sin recortes en educación y sanidad "está hecho"

Velasco garantiza que ningún ayuntamiento andaluz se quedará sin presupuestos

Velasco garantiza que ningún ayuntamiento andaluz se quedará sin presupuestos

lunes 06 de septiembre de 2010, 15:47h

El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Rafael Velasco, ha garantizado que "ningún grupo socialista en la oposición dejará con sus votos sin presupuestos a cualquier municipio andaluz" y ha pedido al PP que haga "lo mismo" porque "los ciudadanos reclaman inversiones".

Velasco ha recordado que el PSOE de Andalucía "lleva dos años pidiéndole a sus cargos institucionales que se garanticen los presupuestos y las inversiones y haremos lo mismo este año, que es electoral"; porque "no podemos permitir que haya municipios sin presupuestos por intereses partidistas".

De la misma forma, ha añadido que en Andalucía, pese a la mayoría absoluta del PSOE, "queremos un acuerdo con todos los partidos", considerando que, si Arenas mantiene que alcanzaría un acuerdo sobre los presupuestos si no se recortan las políticas en educación y sanidad, "está hecho".

No obstante, el vicesecretario general del PSOE de Andalucía ha advertido de que "no se puede gobernar desde la oposición" y, poniendo el ejemplo del plan de empleo juvenil anunciado por Arenas, que "llega tarde y mal porque Griñán ya anunció uno en sede parlamentaria", ha advertido al PP que "lo que tiene que buscar son puntos de confluencia para el acuerdo".

En este sentido, ha destacado que le gustaría que a nivel nacional "se dejaran las urnas y los enfrentamientos para cuando toque y trabajen para tener unos buenos presupuestos para todas las comunidades autónomas porque es muy importante que la inversión pública siga siendo un motor en nuestro país".

A su juicio, "no se puede estar todo el día criticando que no hay obra e inversión pública y al mismo tiempo reventar los presupuestos", añadiendo que "eso sólo lo hace un partido abonado a la oposición y el PP hace oposiciones todos los días para permanecer donde está".

Velasco ha advertido de que, si el PP andaluz "no hace nada para que su partido apoye los presupuestos, será cómplice de que haya menos inversión en Andalucía y en el resto de comunidades".

El vicesecretario general del PSOE andaluz también ha querido resaltar el "extraordinario esfuerzo" del Gobierno andaluz ante el inminente comienzo del curso escolar, resaltando que, "a pesar de los momentos de crisis que obligan a recortes, la Junta ha demostrado su apuesta decidida y real por la educación porque, lejos de reducir la inversión, la ha ampliado en 132 millones de euros".

Velasco ha criticado "las mentiras que el PP lleva virtiendo durante días porque se ha demostrado que han aumentado las plazas de infantil o que también aumenta la plantilla de profesores", advirtiendo al PP que "no se puede predicar sin dar ejemplo" al resaltar que en comunidades como Madrid, Valencia o Galicia "no se dan ordenadores, no hay gratuidad de libros y transporte para los alumnos".

Por ello, ha apuntado que el Gobierno andaluz "apuesta por el presente y el futuro de nuestra tierra a través de la educación, lo que se puede constatar a través de los números, con un incremento sin precedentes en los presupuestos".

Unido a la educación, Velasco ha defendido la importancia para los socialistas del diálogo social, defendiendo la "buena salud" de nuestras relaciones y agradeciendo a empresarios y sindicatos su "implicación por salir de la crisis", con lo que ha sentenciado que el diálogo social y la concertación "van a seguir siendo nuestra seña de identidad porque además genera confianza entre los ciudadanos".

En este contexto ha situado la coordinación de las políticas activas y pasivas de empleo que acordaron el presidente Zapatero y el presidente Griñán y que se va a consensuar con los sindicatos; así como el acuerdo para la defensa de las VPO que el Gobierno andaluz defenderá en Madrid.

Por último, Velasco ha mostrado su apoyo al Gobierno ante el anuncio ayer de la banda terrorista ETA, afirmando que éste es "insuficiente porque los ciudadanos lo que exigen es la disolución y eso se traduce en la entrega de las armas".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios