El presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) Francisco Caño, ha presentado su dimisión "por motivos personales", en medio de una polémica con algunas asociaciones vecinales por la firma de un acuerdo con Gallardón sobre su programa electoral. Según el portavoz de la asociación de Carabanchel Alto, Pedro Casas, "muchas asociaciones están descontentas" tanto por este acuerdo como por la gestión de Caño al frente de la federación.
El presidente de la federación, Francisco Caño, que está al frente de la FRAVM desde enero de 2005, presentó su dimisión el pasado miércoles "por motivos personales". La noticia no se iba a hacer pública hasta este jueves, una vez elegido el nuevo presidente entre los 20 miembros de la Junta Directiva, pero ha salido a la luz a raíz de
un comunicado publicado este martes por la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, que critica la gestión de Caño.
"El pasado 9 de mayo,
Caño firmó un acuerdo con el candidato del PP al Ayuntamiento, Alberto Ruiz-Gallardón, lo que provocó el descontento de muchas asociaciones", explica Pedro Casas, portavoz de la asociación de Carabanchel Alto. En su opinión, este acuerdo no tiene sentido, "porque avala buena parte de la política realizada durante estos cuatro años por el Gobierno del Partido Popular, cuando hay muchas cosas que no han cumplido".
.jpg)
Casas se refiere a los incumplimientos que, a su juicio, se han producido en materia de participación ciudadana, en la participación de las asociaciones en la gestión de los centros y en el Plan de Inversiones para los distritos. "Además, los contenidos que se firman con Gallardón dejan en el tintero muchas demandas de los vecinos, como la retirada de los parquímetros en algunos distritos o el cierre al tráfico de la Casa de Campo", lo que significa "ponerse del lado del Ayuntamiento y no de los vecinos".
Este sector crítico, que según Casas incluye asociaciones de Latina, Usera, Villaverde, Vicálvaro y Vallecas, opina que la gestión de la actual dirección de la FRAVM no tiene en cuenta lo suficiente a las asociaciones. "Recogieron las propuestas de cada asociación, pero luego las negociaron a la baja con Gallardón y no nos presentaron el documento final, cuando pudieron hacerlo en la Asamblea de hace dos semanas". Por eso, piden una Asamblea Extraordinaria donde se debatan estos temas.
Desde la FRAVM se asegura que la dimisión de Francisco Caño, que se ha producido una semana después de la firma del acuerdo, se debe a "razones personales", aunque emplazan a la rueda de prensa del próximo jueves para sus explicaciones. Para la federación, este tipo de acuerdos se firman con todos los candidatos -este martes se hace lo propio con Ángel Pérez, de IU- y no comprometen la independencia de la FRAVM, puesto que son compromisos unilaterales de los candidatos.
El próximo miércoles por la tarde, la Junta Directiva de la federación se reúne para elegir al nuevo presidente del organismo, entre
los 20 miembros que componen este órgano de gobierno. El nuevo presidente será presentado el jueves por la mañana en rueda de prensa.