www.diariocritico.com

El presidente de la Cámara Guillermo Ambrogi con novedades

“Nos encanta que una persona de la calidad de Enrique Iglesias apueste por las joint ventures entre empresas de España y Argentina”

“Nos encanta que una persona de la calidad de Enrique Iglesias apueste por las joint ventures entre empresas de España y Argentina”

miércoles 08 de septiembre de 2010, 22:50h
El presidente de la Cáamara Española de Comercio Guillermo Ambrogi estuvo por  España donde consiguió importantes resultados para CECRA como para FECECA y resaltó la apuesta de la Secretaría General Iberoamericana a las joint ventures entre Pymes españolas y argentinas

Ambrogi contó sobre sus gestiones que “en el Consejo Superior de Cámaras estuvimos como presidentes de FECECA, que es la Federación de Cámaras Españolas de América, que agrupa a las 24 Cámaras Españolas de Comercio de América y firmamos un convenio realmente muy importante de vinculación institucional y de formación profesional

El convenio de vinculación institucional está estableciendo un nuevo marco de relación entre el Consejo Superior de Cámaras y FECECA, para tratar varios temas, de colaboración empresaria, de visiones empresariales, de la representación en los comités empresariales que generalmente son acompañados por el Consejo Superior de Cámaras en los distintos países de América, y en el cual a partir de ahora cada una de las Cámaras Españolas en América va a tener un papel protagónico en esa misión”, explicó quien también es presidente de FECECA, que agregó entusiasmado que “además firmamos un convenio de formación profesional para los secretarios generales, y lo hicimos con el sentido de entender que nosotros como Cámaras ya no somos Cámaras de Comercio sino Cámaras empresariales, y al ser cámaras empresariales necesitamos dar una respuesta global y profesional a las empresas españolas que vienen a radicarse a América y para eso nuestros gerentes generales tienen que tener una formación adecuada con este tema y entonces nuestra obligación es darles esa formación. Todos los secretarios generales son profesionales de lo mejor, pero siempre se necesita una puesta a punto, una mejora lo vamos a hacer“.
El 20% de estos cursos se van a dar de manera presencial en Madrid y el 80% a distancia cada uno en su país de origen.
A su vez se acordó que se va a compartir la parte presencial con secretarios generales de las Cámaras que se encuentran en España para tener de esa manera una vinculación más directa entre las Cámaras.

Para que esta negociación tuviera un final feliz, desde FECECA estuvieron negociando por más de un año  con el Consejo, y tras la firma del convenio con el Director General del Consejo Eduardo Moreno, y Javier Gómez Navarro,  Ambrogi expresó una gran satisfacción

En el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el presidente de la Cámara tuvo la oportunidad de despedir a la Secretaria de Estado de Comercio Silvia Iranzo, que dejó el cargo para ocupar la Embajada en el Reino de Bélgica, y conocer al nuevo secretario de Comercio Alfredo Bonet, “un funcionario muy conocido del Ministerio, de las Cámaras, de FECECA e incluso a escrito en las publicaciones, y hemos hablado de la situación general, sobre la importancia que continuamente  le ha dado el Ministerio siempre a las Cámaras  y sobre las necesidades presupuestarias que tenemos, ya que ahora son los momentos decisivos en ese sentido por lo que creemos que la reunión ha sido muy positiva en ese aspecto” resaltó Ambrogi.

El buen momento por el que atraviesan las grandes españolas es todo un síntoma sobre la situación. Algo que para quien lidera la Cámara Española Argentina Americana no pasa desapercibido, ya que  “en España lo consideran como algo realmente positivo, y lo consideran como la consolidación de una estrategia que comenzó en los noventa y que de alguna manera determinó la apertura del proceso de la internacionalización de la empresa española. En la actualidad las grandes empresas ya son empresas globales, empresas multinacionales, empresas latinas, y por eso quizás las dos más grandes empresas de España como son el Banco Santander y Telefónica ya más del 40% de sus operaciones lo obtienen de América Latina. Esto es el producto de una estrategia, de un diseño de un plan de negocios, y ahora se está viendo a las claras la utilidad de este criterio cuando el mercado español en este momento está en una crisis del cual auguramos que salga prontamente“.

El fortalecimiento de las grandes empresas obliga a que se generen nuevos proyectos, y, el paso del Secretario General Iberoamericano Enrique Iglesias por Buenos Aires dejó la novedad de la apuesta de la SEGIB para generar una unión entre Pymes españolas con argentinas, algo que Ambrogi celebró ya que para la Cámara “es un tema permanente. Nos encanta que una persona de la talla y de la calidad de personalidad como lo es Enrique Iglesias desde la Secretaria General Iberoamericana esté también en esta línea y comparta esta ambición institucional de nuestra Cámara, ya que nosotros siempre hemos estado por la constitución de joint ventures, de asociaciones entre empresas PYMES españolas y PYMES argentinas. Hoy esto puede tener un incentivo adicional porque naturalmente la PYME española está buscando nuevos mercados y los países de América Latina son mercados mue interesantes para las empresas españolas. Primero porque son mercados en auge, mercados en expansión, son mercados en crecimiento, todos los países de América Latina están creciendo, unos más y otros menos por lo que es un mercado interesante para venir“.

En segundo lugar -prosiguió embalado- el tema que no por dicho mil veces es menos cierto, que es la comunidad de cultura, y entonces la facilidad que se le presenta a un empresario español PYME de venir a hacer negocios a los países de América Latina, donde tiene una misma lengua, una misma forma de visualizar las situaciones, que lo hacen mucho más fácil que tener que ir a otro continente donde no se comparten estas vivencias“.

Congreso de Ciencia y Tecnología
En Madrid también, Ambrogi confirmó el Congreso de Ciencia y Tecnología que se va a realizar en la primer quincena de noviembre. La satisfacción del presidente de CECRA era doble, ya que no solamente cerró los detalles para la realización del Congreso, sino también “tuvimos la fortuna de ser recibidos por la Ministra de Ciencia y Tecnología Cristina Garmendia y se comprometió a participar en el mismo“.
El Congreso va a tener distintos módulos “referidos a la importancia de la innovación productiva en cada uno de los renglones de la actividad económica, y como la empresa española está colaborando y trabajando fuertemente en ello y por eso va a haber un módulo de telecomunicaciones, otro de energía renovables,  uno de informática, biotecnología y uno más macro que involucre los beneficios de la innovación productiva y la educación y la relación universidad y empresa“.

La meta que se fijó la Cámara para este evento es muy ambiciosa, y, a la presencia de Garmendia, habrá que sumarle también la del Ministro de Ciencia y Tecnología argentino Lino Barañao, “ya que queremos hacer algo realmente importante que quede para el país como una ruta para seguir esta colaboración

A su vez comentó que la Cámara también tiene en su agenda un desayuno con el procurador del tesoro de la Nación, la fiesta del empresario del año, donde el comité de selección ya está trabajando para tomar la decisión y vamos a hacer como siempre nuestro seminario de Responsabilidad Social, porque la Responsabilidad Social es para la Cámara un tema fundamental.

Actores colaboradores de la Cumbre

Con respecto a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Gobierno y Jefes de Estado, Ambrogi comunicó que “a nosotros nos toca participar en el acto anterior que es la Cumbre Empresarial, que se va a hacer en Mar del Plata el 2 y 3 de diciembre,”, donde “por supuesto que vamos a estar allí y vamos a participar, de alguna manera vamos a hacer actores colaboradores con la Secretaría General Iberoamericana en la organización, y es un momento muy importante por la confluencia de actores del mundo empresarial de toda América Latina España y Portugal

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios