CCOO denuncia el "desmantelamiento" del hospital Cantoblanco por déficit de plantilla
martes 22 de mayo de 2007, 18:18h
CCOO ha denunciado que el hospital de Cantoblanco está en una situación crítica por su desmantelamiento progresivo y por el déficit de la plantilla que califican de "insostenible". CCOO destacó que algunos de los pacientes de su lista de espera quirúrgica han sido derivados a otros centros (principalmente privados) "mediante amenazas sutiles y falsedades"
La sección sindical de CCOO en el hospital público de Cantoblanco asegura que este centro se encuentra inmerso en un proceso de "desmantelamiento progresivo y constante", que se concreta en un déficit de plantilla "insostenible". Según indicó el sindicato en un comunicado, esta situación, junto con el "deterioro en el mantenimiento del hospital" que en su opinión se está produciendo en el centro "compromete la calidad en la asistencia" recibida por los usuarios.
Además, CCOO destacó que algunos de los pacientes de su lista de espera quirúrgica han sido derivados a otros centros (principalmente privados) "mediante amenazas sutiles y falsedades". Otra de las reclamaciones especificadas por la formación son la existencia en una misma planta de hospitalización del centro de pacientes quirúrgicos y no quirúrgicos, algo que podría representar "un riesgo de aparición de complicaciones en los pacientes recién intervenidos". CCOO denunció asimismo la "incapacidad total y absoluta" que, a su juicio, ha demostrado la actual Dirección para resolver los citados problemas.
La Paz lo niega
El hospital universitario La Paz negó las acusaciones de CCOO sobre un supuesto "desmantelamiento" del Hospital de Cantoblanco, y aseguró que desde la adscripción del centro a La Paz, a finales de 2005, "se han invertido dos millones de euros en obras de reforma y mejora".
Estos trabajos incluyen la reparación de cubiertas y la instalación de nueva climatización en dos pabellones, a lo que hay que añadir "otros 500.000 euros de inversión para la climatización del Pabellón Quirúrgico, cuyas obras se iniciarán el próximo 1 de julio".
La sección sindical de CCOO en el hospital de Cantoblanco afirmó en un comunicado que el centro se encuentra en un proceso de "desmantelamiento progresivo y constante", que se concreta en un déficit de plantilla "insostenible".
A juicio del sindicato, esta situación, junto con el "deterioro en el mantenimiento del hospital" que en su opinión se está produciendo en el centro, "compromete la calidad en la asistencia" recibida por los usuarios del hospital Cantoblanco.
La dirección de La Paz sostuvo, en cambio, que "se está potenciando la actividad del Hospital de Cantoblanco, tal y como lo demuestran la creación de una nueva Unidad de Rehabilitación Cardíaca y el refuerzo de plantilla en determinadas áreas en función del incremento asistencial".
CCOO denunció también que "algunos de los pacientes de su lista de espera quirúrgica han sido derivados a otros centros (principalmente privados) mediante amenazas sutiles y falsedades", acusación que el Hospital La Paz consideró "absolutamente falso".
El centro subrayó que la derivación de pacientes "se produce a los centros de apoyo y, en ocasiones, a los concertados, tal y como está previsto" sin coartar la "libre elección a la hora de aceptar o rechazar dicha derivación" por parte de los pacientes.