Tras haber sido designada la semana pasada como la número dos del PSC en la lista de Barcelona para las elecciones autonómicas, ha valorado los avances sociales que ha supuesto la presidencia de Zapatero, pero ha asegurado estar "menos satisfecha" con la visión del Estado que tiene el presidente.
"Tenemos que estar recordando todo el rato que somos una nación", ha lamentado Tura, y ha precisado que, pese a ser una voz crítica con la estrategia del PSOE en Madrid, rechaza aún más la posición anticatalana y de confrontación que defiende el PP.
Tura ha precisado que la defensa del grupo parlamentario propio debe intensificarse de cara a las elecciones generales y no en las elecciones autonómicas, y ha aclarado que, en el caso de conseguirlo, no sería una "pócima mágica" para la mejora de la defensa de los intereses de Cataluña en Madrid.
"Quiero un estado profundamente federal, pero probablemente -el grupo parlamentario propio- no es la solución de todos los males" de Cataluña, ha concluido.
Se postula como candidata
La consellera de Justicia ha aceptado la posibilidad de participar en actos de campaña electoral con Zapatero, aunque ha afirmado que lo más lógico sería que fuera el presidente de la Generalitat, José Montilla, quien acompañase al jefe del Ejecutivo en su presencia en Cataluña. "Quiero que sepa -Zapatero- que su participación en la campaña electoral es positiva", ha aclarado la dirigente socialista.
La número dos del PSC ha explicado que no ha disputado el liderazgo del partido al presidente de la Generalitat porque valora positivamente su gestión, y porque quien toma la decisión de presentarse a la reelección es la máxima autoridad de Cataluña.
"Creo que se tiene que respetar esta decisión porque la toma quien ostenta la presidencia de la Generalitat", ha zanjado la consellera, que también ha admitido que en el futuro no le desagradaría ser la candidata del PSC. "No he dicho nunca que no", ha concluido.