El presidente de los populares asegura que la voluntad de la formación es ser "imprescindible" tras los comicios al Parlament
Rajoy ha afirmado que su partido aspira a ser imprescindible tras las elecciones catalanas, con el objetivo de hacer posible un gobierno de "seguridad", que se preocupe por los problemas de los ciudadanos y sea totalmente constitucional.
Alicia Sánchez Camacho ha asegurado que la reunión de este lunes en Barcelona es una muestra más del "compromiso firme" de todo el PP nacional con los populares en Cataluña.
La candidata popular a presidir la Generalitat ha coincidido con Rajoy, valorando el papel de bisagra que tendrá el partido, para posibilitar que Cataluña recupere el "sentido común". Este es una de las bazas del discurso del PP en la campaña catalana.
Camacho ha abogado por un gobierno que haga posible una "Cataluña de la sensatez, constitucional, de las libertades y de la recuperación económica", elementos que, a su juicio, sólo los populares son capaces de garantizar.
También ha presentado al PP como el partido con el que no habrá sanciones ni multas lingüísticas en Cataluña, en alusión a la noticia publicada este lunes por el diario El Mundo, que ha avanzado que médicos de emergencias pueden ser despedidos si no acreditan el nivel C de catalán.
La popular ha asegurado que el presidente de la Generalitat, José Montilla, y el tripartito en su conjunto han convertido la Generalitat en "el Govern de la sanción, de la prohibición", recordando que su partido es el único capaz de garantizar libertad lingüística en Cataluña. En la ejecutiva del PP, Camacho ha presentado un informe que analiza las perspectivas de los populares de cara a las elecciones autonómicas.
Gobierno "agotado"
La situación global española tampoco ha pasado por alto en esta comparecencia posterior a la reunión del Comité Ejecutivo popular. Así, Mariano Rajoy ha asegurado que el Gobierno socialista está agotado y que a la legislatura le sobra un año como, a su entender, evidencian los "preocupantes" datos del paro que se han sabido este lunes. En su intervención, no ha querido valorar el proceso de primarias del PSOE de Madrid y ha recalcado que lo que debilita al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, es su política económica.
"La situación del Gobierno no es la mejor en este momento para gobernar. Mi obligación es hablar del Gobierno, de lo que hace bien y lo que hace mal, y su política económica es hoy una ruina para todos los españoles", ha enfatizado.
Al preguntársele si considera que el resultado de las primarias en Madrid debilita a Zapatero, el líder de la oposición ha insistido en que lo que le debilita es su política económica. "Es un Gobierno muy debilitado por sus errores, por su falta de política y por no haber querido escuchar a nadie durante mucho tiempo", ha recalcado.