El teorema de López: el número dos gobernará
lunes 04 de octubre de 2010, 23:06h
A nadie con una mínima experiencia en el mundo de la política y las organizaciones le ha podido sorprender que el líder socialista de Castilla y León, Óscar López, haya acuñado un teorema: el número dos de la lista, más pronto que tarde, gobernará.
Según esta teoría, algunos políticos, sobre todo de derechas, de esta Comunidad encabezarán el cartel electoral de los próximos comicios para en un tiempo prudencial dimitir y pasar el testigo al siguiente de la lista.
Las teorías permiten hacer predicciones sobre el sistema real al cual se aplica. Así, Óscar López ha vaticinado que el presidente Juan Vicente Herrera no aguantará , si gana, toda la legislatura y pasará en un par de años la jefatura de gobierno. Aún no se sabe a quién.
El secretario general de los socialistas de la región ha aplicado también su teoría al alcalde de Valladolid, León de la Riva, del que ha dicho “que pondrá una foto en el cartel electoral para que luego gobierne otra que no está en la foto porque es quien maneja al alcalde en la sombra”.
Otros socialistas contagiados por la doctrina de López han querido ver estos mismos síntomas en el alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio. En la capital burgalesa ya se comenta que de presentarse Aparicio y ganar, dejaría la alcaldía en manos de su número dos Javier Lacalle. Él buscaría acomodo en la lista de europarlamentarios.
Pero como en el PSOE también se cuecen habas, en el de Palencia han hecho la siguiente predicción: Heliodoro Gallego puede ganar nuevamente la alcaldía, pero su cansancio político podría obligarle a pasar el gobierno al concejal más querido, Julio López.
Cierto o no, este es el teorema que en algunos círculos políticos se ha tomado en serio y que el alcalde de Valladolid desprecia llamando “majadero” a su autor; y emulando a Forrest Gump ha venido a decir aquello de “tonto es el que dice tonterías”.