Los atletas y Triatletas nos remiten la siguiente nota que a continuación publicamos integramente:
Un esfuerzo que se está haciendo por la mejora de la práctica deportiva, la resolución de los conflictos planteados (que se recogen en las denuncias), la transparencia en la gestión, la participación de atletas y triatletas en la toma de decisiones y otras propuestas. Se continuó analizando la delicada situación que atraviesa la práctica del atletismo y el triatlón en estas instalaciones, los continuos conflictos que aparecen.
Existe un malestar hacia la nefasta gestión de las instalaciones y las negociaciones ocultadas que se mantienen con la Federación Sevillana y Andaluza de Atletismo, la Empresa Pública del Deporte Andaluz y la Consejería de Turismo Comercio y Deportes.
Hemos elaborado un conjunto de propuestas de mejora que adjuntamos en el listado.
Hemos compartido diferentes acciones directas, que van desde informar al resto de deportistas, recabar más información, hasta recoger firmas, denunciar en los medios de comunicación, hasta plantear alguna acción directa en la C/ Sierpes.
Los/as atletas y triatletas no estamos dispuestos a que se siga especulando con nuestros deportes, ante el abandono y falta de consideración que venimos padeciendo por parte de las Federaciones y la Empresa Pública del Deporte Andaluz.
No pagaremos los 40€, y esperamos que se resuelvan los problemas de funcionamiento, seguridad sanitaria y deportiva que venimos soportando desde hace demasiado tiempo, más de 2 años, esto unido al hecho más importante que se ningunea a los deportistas, y no se nos permite e invita a participar en ningún foro de discusión y toma de decisión.
Hasta el día de hoy se han recogido más de 80 firmas de atletas, triatletas y entrenadores/as que utilizan con una frecuencia de 4 ó 5 días a la semana las instalaciones, y se ha presentado una denuncia ante la Delegación Provincial de Turismo, Comercio y Deporte y otra ante la Dirección General de Planificación y Promoción Deportiva, que se adjunta.
Durante la semana pasada se han celebrado reuniones que no han llevado a ningún avance, y el miércoles se convoca una reunión convocada por la Federación Sevillana de Atletismo que no tiene en cuenta nuestras demandas y que pretende instrumentalizar la participación de los/as atletas, mucho nos tememos que para fijar sus posiciones y desatender las demandas, y dividir al colectivo para desmovilizarlo.
Siguen produciéndose incidentes, el jueves 30 de septiembre media hora antes de que se celebrase una reunión convocada por un grupo de entrenadores con la representación de atletas, un individuo que se identificó como Jose Blázquez, Jefe de Prensa de la Empresa Pública del Deporte Andaluz, se personó en el tunel de vestuarios y posteriormente en la pista de atletismo delante de entrenadores y atletas, para provocar, increpar con insultos y amenazas a uno de los portavoces y representantes de los/as atletas, Jorge Ruiz Morales, hecho que se ha denunciado ante la Jefatura de Policia Nacional.
Esto se añade al incomprensible incidente que se produjo el lunes 20 de septiembre de 2010 entorno a las 21:00 horas, lo protagonizaron 20 atletas que se disponían a entrar en el gimnasio, cuando una persona de mantenimiento les negó el acceso sin existir una comunicación previa, ni publicada formalmente, en ningún tablón, alegando simplemente que se había producido un cambio de horario.
Ese mismo día a las 21:45 horas, presenciamos algo insólito, el vestuario 4 se ponía a disposición de un deportista que entregó la llave en mano una vez el mismo cerraba la puerta a un personal de la instalación, al que preguntamos por el uso de este servicio, y contestó que se trataba de una orden que había recibido, ante la insistencia porque la cara de esta persona nos parecía conocida, nos confirmó que se trataba de Leo Chaves. Este señor es el hermando de Manuel Chaves, ex-Director de Instalaciones de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, y creemos que responsable del Cajasol de Baloncesto.
Este hecho constituye un delito de discriminación en el uso y disfrute de una instalación pública y contraviene los derechos fundamentales de cualquier persona a ser tratado en igualdad de condiciones, situación que no se produce porque los deportistas-hombres, siempre nos obligan a utilizar el vestuario 6, que podemos atestiguar mediante imágenes está en unas condiciones de insalubridad y precariedad. Se ha presentado una reclamación en las instalaciones por los hechos descritos anteriormente y se trasladará a las institucione competentes, para que no se sigan produciendo tratos de favor y discriminatorios.
Esta semana pediremos la mediación de los Grupos Parlamentarios de las principales fuerzas políticas, y seguiremos moviéndonos y participando en la reunión que ha convocado la Federación Sevillana de Atletismo para el miércoles 6 de octubre a las 19:00 horas en la Sala de Prensa de las Instalaciones Deportivas de Cartuja, a la cual no se ha invitado a los representantes de la Asamblea de Atletas y Triatletas.