www.diariocritico.com
Los plagiados en Acapulco no eran ni acaudalados ni conocidos

Los plagiados en Acapulco no eran ni acaudalados ni conocidos

martes 05 de octubre de 2010, 22:49h
Los plagiados en Acapulco no eran ni acaudalados ni conocidosEl grupo de 20 turistas michoacanos secuestrados en Acapulco está conformado por gente humilde y trabajadora, “nada de maleantes, puras personas de cuna pobre”, aseguró en entrevista Fernando Solís, uno de los familiares de los desaparecidos.

“El viaje que hicieron ellos, lo hacen todos los años, es como una tradición de familia y amigos, porque de los 22 que hicieron el paseo, 15 son parientes. Se la pasaron un año ahorrando y por primera vez escogieron visitar una playa fuera del estado y decidieron irse a Acapulco, por la fama de las películas”.

Detalló que, aprovechando el puente estatal por las festividades en honor a Morelos, fue la madrugada del 30 de septiembre, a las 4:30 horas, cuando salieron de Morelia de donde todos son originarios y el reporte que tienen es que arribaron cerca de las 17:00 horas a Acapulco.

Abordaron cuatro vehículos: un Pointer y un Jetta y dos camionetas, una Voyager y otra Windstar modelos 96 y 98.

Con base a los testimonios de los dos acompañantes que se salvaron, Solís narró: “Compraron unas cervezas y se pusieron a tomárselas mientras los otros dos que se alejaron fueron a pedir informes del hotel donde se iban a quedar. Esto fue en una calle llamada Fernando de Magallanes, cerca de una glorieta… llegaron dos ó tres camionetas color blanco y se los llevaron. Pensaron que se trataba de policías que los estaban deteniendo por tomarse las cervezas en la vía pública y entonces, los que se salvaron se pusieron a buscarlos con la comandancia municipal y recorrieron hospitales. Al no hallarlos fueron a la procuraduría”.

El entrevistado refirió que las instancias de seguridad de Guerrero no hicieron caso de las primeras denuncias. Señaló que sólo hasta que recurrieron a la delegación de la PGR se les comenzó a tomar en serio.

“Tenemos mucho miedo, tememos por nuestra integridad. Han pasado tres días y no sabemos nada de ellos. Nos dejan en la indefensión con su actuar”, dijo Solís.

“Juan Pablo Calderón Ortiz es trabajador del organismo de agua potable, Efraín Cortés es empleado de una tienda de materiales, Fernando Ortiz es estudiante, Juan Serrano trabaja en una refaccionaria y Octaviano Ortiz es doctor... que la gente sepa que se trata de turistas que tardaron un año ahorrando par darse el gustito de irse de viaje. ¡Exigimos que los gobiernos federal y de Michoacán y Guerrero se pongan a trabajar”.

Horas más tarde, familiares y amigos enviaron un comunicado para pedir se respete la inocencia de los desaparecidos.

En Acapulco, Guerrero, el procurador David Sotelo dijo que en estos días el gobernador guerrerense Zeferino Torreblanca se entrevistará con el procurador de justicia de Michoacán y los familiares de las 20 turistas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios