www.diariocritico.com

Por asesinar a una menor sueca

España pide la extradición del torturador Fotea

España pide la extradición del torturador Fotea

miércoles 06 de octubre de 2010, 16:26h
La fiscal de la Audiencia Nacional Dolores Delgado ha solicitado a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que autorice la extradición del presunto torturador y ex policía argentino Juan Carlos Fotea, alias 'Lobo' y 'Fernando', para que sea juzgado por el secuestro, tortura y muerte de una menor sueca en la que presuntamente está implicado, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
Fotea, que ya está en prisión en Argentina, estuvo destinado en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) y fue juzgado por delitos de genocidio, tortura y lesa humanidad durante la dictadura Argentina, tales como su supuesta participación en el secuestro de María Alicia Milia de Pirles. Asimismo, de la ESMA salían los llamados 'vuelos de la muerte', en los que arrojaban a los detenidos al mar.

   Fotea está acusado de participar entre 1977 y 1978 en los crímenes cometidos por el Grupo de Tareas en el centro clandestino de detención de la ESMA, en el que, según el juez Baltasar Garzón, fueron privadas de libertad numerosas personas "tras ser detenidas ilegalmente, torturadas, sometidas a condiciones inhumanas de vida, desaparecidas, muertas y ejecutadas".

  El ex policía argentino fue detenido el día 24 de noviembre de 2005 en Madrid y el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska decretó en diciembre de ese año, mientras sustituía a su compañero Baltasar Garzón durante su estancia en Estados Unidos, su ingreso en prisión. Después, este mismo magistrado le puso en libertad en el marco del proceso de extradición a Argentina.

   El juez Garzón aseguró que Fotea estuvo relacionado en la detención y torturas cometidas contra dos religiosas francesas y diez familiares de "desaparecidos" tras reunirse en una iglesia para recaudar fondos para reclamar a las autoridades militares, en un anuncio de prensa, información sobre los "desaparecidos".

   Los indicios en los que se basó el juez para entender que Fotea participó en estos actos son las declaraciones de hasta diez testigos, entre los que se cuentan varias personas que fueron sometidas a torturas y trasladados a la ESMA durante la represión argentina, y que lo reconocieron como uno de los responsables del Grupo de Tareas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios