De ellas, la más afectada ha sido Castilla-La Mancha, donde las inundaciones han provocado cortes completos en las comunicaciones por tren entre el centro y la zona levantina, con cientos de viajeros perjudicados que han debido ser evacuados hacia lugares más seguros. Asimismo, la lluvia y el pedrisco han producido daños materiales en infraestructuras públicas y en algunas viviendas de poblaciones en las provincias de Toledo, Ciudad Real, Albacete, Segovia, Ávila y Jaén. En concreto, en la localidad de Alcázar de San Juan ha sido necesaria la evacuación de cientos de personas de sus domicilios, ante el peligro que suponían las riadas que amenazaban sus viviendas.
Una circunstancia similar se ha vivido en la provincia de Jaén donde en la comarca de la sierra de Segura el desbordamiento del río Guadalimar ha afectado gravemente a numerosas casas de las localidades de La Puerta de Segura y Puente de Génave, en las que fue necesario asimismo proceder a la evacuación de numerosos vecinos.
Urgentes valoraciones
Para paliar las consecuencias de la situación catastrófica creada y que afecta a las familias, a las viviendas, a los enseres, a los Ayuntamientos, a los municipios, a las Corporaciones Locales por los gastos de emergencia que han efectuado; que afecta a personas físicas y jurídicas, a las comunidades de propietarios, a los establecimientos mercantiles pequeños y medianos y, por supuesto, a los agricultores; el Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo que tiene por objetivo que el Ministerio del Interior, en colaboración con los representantes de la Administración Periférica del Estado, la Administración Autonómica y el Consorcio de Compensación de Seguros, proceda a efectuar las valoraciones y a tramitar los procedimientos administrativos de pago, con la máxima urgencia posible, de los daños susceptibles de ser resarcidos conforme a lo previsto en el Real Decreto de 18 de marzo de 2005.
Este Real Decreto fue reformado recientemente por un Real Decreto, de 13 de abril de 2007, que amplió notablemente el abanico de personas susceptibles de recibir ayudas por daños personales y materiales, y estableció, además, nuevas subvenciones a las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal y a pequeños y medianos establecimientos mercantiles afectados por daños de esta naturaleza. La nueva norma prevé la concesión de las siguientes ayudas:
- por muerte o incapacidad absoluta y permanente: 18.000 euros.
- por destrucción total de vivienda: 15.120 euros.
- por daños en la estructura de la vivienda: 10.320 euros.
- por daños no estructurales en vivienda: 5.160 euros.
- por daños en enseres: 2.580 euros.
- por daños en elementos comunes de una comunidad de propietarios: 8.000 euros.
- por daños en establecimientos mercantiles: 8.000 euros.