Estudio del Instituto de Estudios Económicos
Beteta: "Madrid no quiere instalarse en la economía de la décima"
miércoles 13 de octubre de 2010, 15:26h
La Comunidad de Madrid tiene una imagen de "economía de oportunidades", según concluye el libro 'La economía de Madrid: inversión y prosperidad", editado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y patrocinado por la Fundación Wellington. Su presentación sirvió al consejero de Economía de Madrid, Antonio Beteta, para afirmar que la comunidad no quiere instalarse en la economía de crecimiento de una décima, como la del país.
La obra, escrita por Eva María Martín Roda, fue presentada este miércoles por el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, acompañado por el director general del Instituto de Estudios Econçomicos (IEE), Juan Iranzo; la secretaria del Patronato de la Fundación Wellington, Cristina Moratiel, y la autora del estudio. El consejero Antonio Beteta justificó el dinamismo de Madrid frente a Cataluña y el resto de la nación en el ritmo positivo de crecimiento del PIB madrileño en los últimos nueve meses. "que aunque modesto no nos debe impedir salir de la economía de la décima en la que se ha instalado Zapatero".
Martín Roda explicó que el libro se ha realizado con el objetivo de estudiar los procesos económicos madrileños y su relación con los de ámbitos nacionales e internacionales, así como las causas que se esconden detrás de las decisiones inversoras.
Según la obra, la inversión extranjera que llega a Madrid y las empresas españolas que salen al exterior, unido al "extraordinario" incremento de los profesionales y trabajadores extranjeros que han venido a la capital en los últimos años, demuestra que ésta tiene la imagen de una "economía de oportunidades", además de ser "un buen sitio para vivir y con magníficas sugerencias para los negocios y para el turismo cultural y festivo".
La obra indica igualmente que el sector terciario es el más importante y dinámico de Madrid y que el efecto capitalidad, junto con otros factores, ha favorecido el desarrollo del sector servicios en la región.
Beteta destacó que "el título del libro –inversión y prosperidad- no puede ser más acertado, porque ésa es la historia reciente de la economía madrileña, especialmente en los últimos siete años: La historia de un éxito, de un compromiso de la sociedad madrileña con el avance"., aseveró.