www.diariocritico.com
Los pronósticos felices de Rubalcaba

Los pronósticos felices de Rubalcaba

lunes 25 de octubre de 2010, 13:59h
En su primera actuación pública ante los medios informativos como vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, el también titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, hizo el anuncio de que este renovado Gobierno tendrá quince portavoces, en alusión a sus quince ministros miembros. Y lo que era aún más sorprendente, que cada ministro hablará de sus asuntos y de los restantes asuntos del Gobierno... Pues bien, para dar ejemplo, el propio Rubalcaba se ha iniciado este lunes en esa tarea de "portavoz total", sin excluir asuntos de otros colegas. Esta vez, ha hablado en su tierra santanderina, y ante un grupo de empresarios, a quienes garantizó que el Gobierno va a hacer el ajuste "sin duda" porque existen "compromisos con nuestros acreedores que tenemos que cumplir para que no nos suba los interese de la deuda". "Nos quedan muchos deberes por hacer para la recuperación económica", afirmó, en ese encuentro con empresarios, durante el XIII Congreso Nacional de Empresa Familiar.

   Rubalcaba, además, se mostró seguro de que el PSOE remontará las encuestas, con Zapatero como candidato. El nuevo portavoz del Gobierno ha asegurado, en otro momento de su intervención, que intentará llegar a acuerdos con el PP, incluido el asunto energético, pero ha recordado que "dos no pactan si uno no quiere". Asimismo, ha reconocido que las relaciones del Gobierno con los sindicatos "no pasan por el mejor momento", pero ha asegurado que su intención es "remontar el diálogo". Y sobre la perspectiva electoral para el PSOE, de cara a las próximas elecciones generales, Rubalcaba ha recordado que "en el tenis puedes salvar dos 'match balls' y, al final, ganar el partido". En su opinión, "el resultado de las autonómicas y municipales influirá, pero no será determinante".

Es decir, ha abordado, en grandes titulares, algunas de las grandes incógnitas que deberán resolverse en lo que queda de legislatura: en primer lugar, que continuará el ajuste y habrá recuperación económica, aunque para ello será preciso afrontar deberes pendientes. Probablemente se refiere a la normativa de pensiones, que "nuestros acreedores", los mercados internacionales y la Comisión Europea, presionan para que lleven a efecto. Rubalcaba tuvo buen cuidado en hablar de "Zapatero candidato", cuando hay muchas especulaciones sobre la probabilidad de que el propio portavoz pudiera convertirse, en cualquier momento, en presidente interino... 

   La mención al acuerdo energético con el PP revitaliza un asunto que se ha creído definitivamente muerto, por el desacuerdo de Miguel Sebastián y Cristóbal Montoro. Eso sí, se salva de la eventualidad de que el PP se resista a un pacto de esa naturaleza: "dos no pactan ni uno no quiere". Rubalcaba, por cierto, no ha comenzado su nueva gestión con gesto amigo hacia el PP, partido al que tachó de tener genes machistas y comportamientos poco activos o abiertamente "vagos". En cuanto a remontar las relaciones con los sindicatos, es otra tarea hercúlea que tiene por delante, él, el titular de Trabajo y el Gobierno en pleno.

   Por último, su propia quiniela electoral: aún confía en la victoria, en 2012, aunque pudieran producirse derrotas en autonómica y municipales. Aún en tal supuesto, recuerda Rubalcaba, se puede vencer un partido de tenis...

Opinión:


No diga Rubalcaba, diga Satanás, por Rafael Torres


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios