La muerte de Néstor Kirchner no solamente impactó en Argentina y la región, sino que España demostró su acompañamiento y apoyo al país al enviar -único país europeo que lo hizo- a la Ministra de Exteriores Trinidad Jiménez y al ex presidente Felipe González, quienes junto al Embajador Rafael Estrella estuvieron en los últimos momentos de la despedida al ex presidente en la Casa Rosada. El embajador Estrella en diálogo con Diariocritico de Argentina contó todas las sensaciones de ese histórico momento.
Para Rafael Estrella “Ha sido muy impresionante ver a los argentinos, a tantos ciudadanos tan distintos, jóvenes, mayores, muy emocionante, muy vibrante y muy impactante tanto para Trinidad Jiménez como para Felipe González y para mí vivir esos últimos momentos del velatorio y de las exequias del presidente Kirchner”, y sin duda consideró que “tuvimos el sentimiento que estábamos asistiendo a un momento histórico de la Argentina”
El Embajador estuvo al lado de la presidenta en el velatorio, y fue testigo preferencial de la emoción que se sentía en la Capilla Ardiente: “El ver la emoción que quiebre a una persona en un momento como este es esperable, es tan humano, debió haber sido un momento muy humano por parte de ella, pero lo que más nos ha llamado la atención, son las palabras, los gritos de ánimo a la presidenta, de acompañamiento a la presidenta“, lo que consideró como “una mirada hacia el futuro que es muy importante, además del homenaje que se ha rendido a un ex presidente que ha tenido una misión histórica en la Argentina que ha podido ser controvertido pero que sin duda jugó un papel determinante para la salida de Argentina de la crisis y para sacar a Argentina de un profundo agujero“.
Al embajador no le sorprendió semejante movilización popular, ya que “ya llevo tiempo suficiente en Argentina para saber que el pueblo argentino no es un pueblo que sea indiferente, es apasionado acompañando a los suyos en cualquier momento, de sentirse parte de un impulso colectivo, me sorprendió mucho más el 25 de mayo, ver tanta gente disfrutando sin ningún tipo de elementos de división”. La diferencia que realizó es que “aquí había un componente más partidario lógicamente, pero había también el respeto de toda una nación”, situación que vimos ayer (por el jueves) cuando estuve con los embajadores, con los dirigentes, los partidos políticos de la oposición, de los dirigentes sindicales, empresariales, para quien fue presidente de todos los argentinos”.
Sobre como encontró a Cristina, dijo que “ la he visto con la entereza en primer lugar que le da su fortaleza física y humana y, al mismo tiempo, con la fragilidad de quien ha sufrido la pérdida tan brutal e inesperada, y está siendo sometida a la emoción de todo lo que está pasando por delante de sus ojos desde el mismo momento que la gente se enteró de la situación”.
Estrella comparó el momento a “los funerales de Alfonsín que también tuvieron algunos elementos en algún momento de movilización y de gritos partidarios y de gritos de recuerdo a la figura de Raúl Alfonsín, pero esto ha sido mucho más intenso porque ha sido más vivo y más cercano”
El embajador contó que ni bien se enteró de la noticia llamó a la Ministra de Asuntos Exteriores Trinidad Jiménez y “la tuve en los primeros minutos, lo segundo que hice fue ordenar que se arriase la bandera en la embajada y en la conversación con la Ministra me comprometía a conseguir toda la información, donde le expliqué que era un día muy complicado porque era el día del censo donde todos los dirigentes y funcionarios políticos estaban en sus provincias y que la administración no funcionaba y que tardaríamos algunas horas en saber si iba a haber algún tipo de acto oficial, o si por el contrario como luego ocurrió no había una invitación específica a dirigentes internacionales sino que se auto invitaban porque querían acompañar al pueblo argentino y a la presidenta del ex presidente Kirchner“.
Lo que sí resaltó es que “estuvo claro desde el primer momento que España iba a estar presente y estuvo claro quienes iban a venir”, ya que “a las dos horas estaba también prácticamente decidido” y agregó que lo único que “estuvo abierto fue hasta que las autoridades argentinas pudieron planificar cual iba a ser el tiempo que iba a estar abierta la capilla ardiente, porque en algún momento incluso se planteó que lo iban a cerrar en la noche del jueves, lo que hacía imposible que alguien que viniera de España pudiera llegar a tiempo , pero afortunadamente a través de contactos con la presidencia pude saber que se iba a ampliar hasta la mañana del viernes y hemos llegado a las 9.15hs a la Casa Rosada, cuando estaba previsto cerrar a las 10hs, aunque luego se ha extendido más tiempo".
Este gesto del gobierno español fue muy bien recibido, ya que Estrella remarcó que “La presidenta se ha emocionado mucho y ha agradecido muchísimo la presencia nuestra, la presencia de Trinidad Jiménez y de Felipe González, y yo he tenido ocasión de transmitirle también el deseo de su Majestad, el Rey de hablar con ella -lo que van a hacer en los próximos días-, pero tenía ese mensaje, que había una petición de Casa Real que el Rey no había querido molestarla ayer, porque era un día muy complicado pero que le gustaría hablar con ella, y transmitirle personalmente lo que le había transmitido por escrito en un mensaje que le habíamos hecho llegar a la presidencia“.
Por su parte la Ministra de Esxteriores Trinidad Jiménez resaltó los “vínculos muy estrechos e intensos” que existen entre Argentina y España, y destacó que tuvo la “oportunidad de abrazarla transmitirle palabras de afecto y cariño” a la presidenta Cristina Fernández.
Sobre Kirchner expresó que “era una persona muy franca y directa que decía siempre lo que pensaba”, y reiteró su satisfacción de poder transmitir la “solidaridad y acompañamiento” del gobierno español, “ a muchos amigos, ya que cuando uno habla de autoridades del gobierno argentino habla de amigos”