Premios y reconocimientos
Humor y recogimiento en la Gala de Clausura de la 55ª Seminci La Semana Internacional de Cine de Valladolid
domingo 31 de octubre de 2010, 17:00h
Como mandan los cánones, la entrega de la Espiga de Oro del festival no llegó hasta el final. Ello no quiere decir, ni mucho menos, que la emoción no estuviera presente desde el comienzo. Desde la actuación de eLe dE eMe hasta la entrada en escena de Ledicia Sola en brazos de Toni Garrido, un original guiño al hecho de que un esguince haya mantenido hasta el último momento la duda sobre si la actriz podría, finalmente, presentar la Gala de Clausura. Tampoco faltó el humor, con la relación de patrocinadores en versión Pasa Palabra de Flipy y Alfredo.
Castilla y León en Corto fue el primer premio sobre el escenario. Luis Miguel Alonso entregó en galardón a Juan Carrascal Íñigo por Las remesas, que dirigió junto a Arturo Artal. “Muchas gracias. Qué decir. Estoy realmente emocionado por recibir en la Seminci un premio, que es el festival donde he crecido como cinéfilo”, dijo.
Tiempo de Historia fue el siguiente. José Antonio Gil Verona entregó el tercer premio a Oskar Tejedor, director de Los cuidadores; José Luis Peñafuerte, el segundo a Enrique Sánchez por Encuentros con el piano, y Carmen Cobos, al representante de Daniel Anker, director de Voces sin límites, que no pudo estar presente pero envió unas palabras cargadas de agradecimiento.
Punto de Encuentro
Tony Acosta entregó el galardón al Mejor Corto Extranjero al representante de Adrian Sitaru, director de La jaula, que agradeció en su nombre y el de la productora el reconocimiento. El jurado de Punto de Encuentro, antes de esta entrega, se había encargado de especificar que la mención especial del jurado de esta sección era para A mi padre con cariño. El Mejor Corto Español de la sección fue para A o B, de Leticia Dolera. Irene Visedo recogió el premio en su nombre de manos de Fran Boira.
El Jurado Joven de Punto de Encuentro consideró que merecía el galardón Obselidia. Lo entregó Aura Garrido a Conchita Pina en representación de la directora, Diane Bell. Cómo no se hizo, de Chumilla Carbajosa, recibió la mención especial del jurado de Punto de Encuentro. Él mismo recogió el galardón. Fue Bina Paul quien presentó el mejor largometraje, Sebbe, del director de origen iraní Babak Najafi, e hizo la entrega de la espiga a Carolina Martínez, que representó al galardonado.
El Premio del Público para Punto de Encuentro, que entregó el director general de El Norte de Castilla, Ignacio Pérez, fue para Retratos de un mar de mentiras, de Carlos Gaviria.
Premio AECID
El Premio a la Diversidad Cultural, que entregó Irene Visedo, fue para También la Lluvia, de Icíar Bollaín, que aunque no era un filme en competición recibió el reconocimiento de la AECID, entidad que concede el premio. Lo recogió Pau Cólera, que leyó en nombre de la directora y de Paul Laberty una nota de agradecimiento: “Ahora, como hace 500 años, la pobreza no es un accidente. El hombre ha influido de forma determinante. Esperamos que nuestra película homenajee a quienes han resistido injusticias en el pasado y lo siguen haciendo ahora”. Fueron algunas de las palabras comprometidas de Laberty y Bollaín, que arrancaron aplausos emocionados del público.
Fipresci
La Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci), otorgó su prestigioso galardón a Sin Retorno, de Miguel Cohan. Entregó el premio Sancho Gracia y lo recogieron Ana y Miguel Cohan.
Cortos Sección Oficial
Turno para la Sección Oficial. Primero con los cortos. Miriam Allen entregó el premio al Mejor Corto Europeo, que no fue otro que Niños pequeños, palabras grandes, de Lisa James Larsson. La Espiga de Plata pasó de las manos de Ruben Ochandiano a las de Sergi Portadella, que lo recogió en nombre del director de Roce, de Ferenc Cakó. En cuanto a la Espiga de Oro, el homenaje fue para Matar a un abejorro, de Tal Granit y Sharon Maymon.
Largos Sección Oficial
Por último, los largometrajes de la Sección Oficial. El Premio de la Juventud, que ha entregado Niels Schneider para Incendies, de Denis Villeneuve.
El reconocimiento a la Mejor Música, que ha entregado Ana Cerentano, ha sido para Cyrin Morin, por La misión del director de Recursos Humanos. La Mejor Dirección de Fotografía, con entrega a cargo de Inés García Millás, fue para Retrato número cuatro. Los representantes de ambos galardonados agradecieron el reconocimiento. Los aplausos llegaron de nuevo emocionados con el anuncio del nuevo nombre que toma, desde la 55ª edición de la Seminci, el Premio al Mejor Guión, Premio Miguel Delibes, que ha entregado Mar Targarona para el filme Incendies.
Ana Fernández se ha hecho cargo del Premio al Mejor Actor, que mereció el protagonista de En Familia, Jesper Christensen, y que ha recogido en su nombre Sancho Gracia. Para entregar el premio a la Mejor Actriz, María Botto se encontró sobre el escenario con Emma Suárez (La mosquietera): “Ha sido una película difícil y esta es la recompensa”, dijo, y dedicó el premio a sus padres a unos hijos que, según sus palabras, sufren sus ausencias.
El Premio del Público, con entrega a cargo de Alicia Borrachero, fue para Incendies, de Denis Villeneuve, que recogió Enrique González.
Otro momento clave fue el del Premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Director, que entregó Gonzalo Miró, y que mereció Sin retorno, de Miguel Cohan. El galardón quedó en manos del director y de su hermana Ana: “El premio es para una película de un falso culpable, algo que parece una metáfora de la primera película española que recuerdo haber visto y que me impresionó, con once años: El crimen de Cuenca”.
Emilio Gutiérrez Caba presentó el Premio Especial del Jurado, que fue para En el camino. Lo recogió Cecile Maistre, hija de Claude Chabrol, presente en Valladolid merced al homenaje de la Seminci a su Padre, Claude Chabrol.
Ha entregado la Espiga de Plata Bruce Beresford, que fue para La Mosquitera, de Agustí Vila, y que recibió Luis Miñarro.
Por último, la Espiga de Oro, de la que hicieron entrega el presidente del Jurado Internacional, Adoor Gopalakrishnan, y Tomás García, director territorial de Caja España-Caja Duero, fue doble esta vez, ya que las merecedoras ex aequo del máximo galardón de la Seminci fueron Copia Certificada y Sin retorno. José María Morales (representante de la distribuidora de Copia Certificada en España), por una parte, y el equipo de Miguel Cohan, por otra, recibieron las espigas.
Con los ánimos de Bruce Beresford para que los asistentes disfrutaran de su película, protagonista de la proyección de clausura, finalizó la gala.