www.diariocritico.com

TRIBUNALES

El presidente del Tribunal Superior de Murcia propone crear un nuevo canal de comunicación con la Consejería de Justicia

El presidente del Tribunal Superior de Murcia propone crear un nuevo canal de comunicación con la Consejería de Justicia

martes 02 de noviembre de 2010, 12:52h

La próxima semana se prevé la puesta en marcha de la Oficina Judicial en juzgados de lo Social, Contencioso-Administrativo y Penal de Murcia

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) ha propuesto crear un nuevo canal de comunicación con la Consejería de Justicia, según han anunciado este martes el presidente del Tribunal, Juan Martínez Moya, antes de la reunión mantenido, en el Palacio de Justicia, con el consejero de Justicia y Seguridad Ciudadana del Gobierno regional, Manuel Campos.

   Uno de los puntos claves de la reunión ha sido el establecimiento de cauces de comunicación entre ambas instituciones. "Vamos a proponerle al consejero la constitución de una comisión mixta que sirva de enlace y comunicación institucional de la sala de gobierno y de la presidencia del TSJRM con la consejería", aseguraba el presidente del Tribunal.

   "Se trata de un órgano, previsto en el reglamento de órganos de tribunales del poder judicial, que se convertiría en cauce institucional de comunicación, con independencia de los contactos institucionales que podamos tener de manera puntual", precisó Martínez Moya.

   Campos, por su parte, prevé que cuando se constituya la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, "tendrá su director general y los cauces adecuados, no lo sólo los que establece la legislación orgánica del poder judicial, sino también los propios con los que contamos en la Comunidad Autónoma".

OFICINA JUDICIAL Y TRASPASO DE COMPETENCIAS

   La reunión entre el consejero y el presidente del TSJRM es la primera de carácter institucional entre ambos y los motivos del encuentro, según Martínez Moya, son "escuchar las propuestas del consejero con relación al traspaso efectivo de las competencias en materia de Justicia. No solo en cuanto a su fecha, sino también a los contenidos y primeras previsiones".

   Por otro lado, el presidente del Tribunal también ha querido "trasladarle una serie de proyectos e inquietudes que forman parte de este nuevo devenir en materia de Justicia, fundamentalmente, en lo que se refiere al proyecto fundamental de Oficina Judicial".

   Martínez Moya ha asegurado que el mes de noviembre "es clave" para el arranque de la Oficina Judicial, "un proceso con gran complejidad en el que todos estamos poniendo mucha ilusión, esfuerzo y dedicación y que, desde luego, exige la colegiación de esfuerzos por parte de todos".

   Al ser preguntado sobre el momento exacto de su puesta en marcha, ha manifestado que "no podemos precisar fechas concretas". No obstante, ha avanzado que, para la próxima semana, está previsto dar el pistoletazo de salida para el establecimiento y desarrollo de la Oficina Judicial para los juzgados de lo Social, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Penal de Murcia, junto con las salas de lo social y lo contencioso.

   En relación a los plazos previstos para que se produzca la trasferencias de competencias en materia de Justicia, el consejero del ramo ha recordado que "se han producido dos reuniones en la comisión mixta de transferencias, y está ya prácticamente finalizado el trabajo que nos va a permitir la cuantificación exacta de la transferencia".

   El objetivo, continuó, es que la transferencia "se refleje en el Real Decreto de transferencias que va a entrar en vigor el día 1 de enero de 2011. Es una cuantificación de tipo técnico, que ronda los 70 millones de euros".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios