www.diariocritico.com

Pide ayuda a los empresarios para culminar "con éxito" los proyectos de colaboración público-privada

Martínez Aguayo defiende la venta y alquiler de sedes de la Junta

Martínez Aguayo defiende la venta y alquiler de sedes de la Junta

jueves 04 de noviembre de 2010, 16:20h

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, defendió y alabó el proceso que va a poner en marcha la Junta de venta de inmuebles de la Junta a empresas públicas y posterior alquiler al Gobierno andaluz, el llamado 'sale and lease back', esto es, la fórmula de venta y alquiler con retorno en edificios administrativos de la Junta.

   Martínez Aguayo aseguró a los periodistas que estas operaciones, que se articularán a través de un acuerdo de Consejo de Gobierno "cuando corresponda" y siguiendo los procedimientos legales que marca la Ley de Patrimonio, suponen "poner en valor el patrimonio a través de su mejor rentabilización, y no cambiará para nada ni la titularidad de los edificios, que siguen estando en manos de la Junta, ni cambia la prestación de servicios a los andaluces ni cambia la situación del personal de la Junta".

   Destacó asimismo que este tipo de operaciones "son de bastante uso en Europa y ya se llevan a cabo en países como Austria o Alemania,  aunque no era frecuente que se hiciera en España con una administración pública, pero nosotros, que somos europeos, lo podemos hacer igual que ellos".

   Explicó que esta operación de 'sale and lease back' supone "la puesta en valor de los activos patrimoniales de la Junta, que sin salir de la propia Junta nos permite obtener ingresos para mantener nuestras políticas de gasto, entre ellas las de inversión".

   "Se ponen en valor el patrimonio y los edificios a través de su mejor rentabilización sin que se vea alterado para nada ni los usuarios ni los trabajadores ni nadie", aseguró la consejera, quien consideró que "tenemos espacios ociosos que permiten su alquiler o generar ingresos y además se puede hacer una operación de traslado de parte del patrimonio a una empresa de la Junta para después alquilarla al propio Gobierno andaluz".

"LA JUNTA SIEMPRE ESTÁ INNOVANDO"

   Explicó que "todavía estamos trabajando en esta fórmula" y aseguró que "Andalucía no se vende y la gente debe estar orgulloso de tener un patrimonio que es capaz de ponerse en valor sin que lo pierda la Junta y generando recursos en un momento tan importante de crisis donde hay que contar con recursos para cumplir el conjunto de objetivos del presupuesto".

   "Todo el mundo debe ver que el Gobierno de la Junta, ante momentos de dificultad y de crisis económica, siempre está permanentemente innovando y reformando sus formas de trabajar para dar respuesta a cada uno de los problemas que existen", aseveró Martínez Aguayo. 

PITICIÓN DE “AYUDA Y COLABORACIÓN”

Asimismo, la consejera de Hacienda y Administración Pública, ha presentado los presupuestos de la Comunidad para 2011 a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), donde ha pedido "ayuda y colaboración" a los empresarios andaluces para poder "culminar con éxito" los proyectos de obras desarrollados mediante colaboración público-privada.

   La consejera ha explicado que en dicho encuentro, al que no acudió el presidente de la CEA, Santiago Herrero, aunque sí varios vicepresidentes y dirigentes, ha presentado las cuentas a los dirigentes de la CEA, tanto las líneas generales como los objetivos, y se ha registrado un "intercambio de opiniones muy fructífero" sobre aspectos que interesan al sector empresarial.

   Así, Martínez Aguayo, que ha dejado claro que el volumen de  inversiones "no va a variar, al ser un volumen importante contemplado en los presupuestos", ha pedido "ayuda y cooperación" a los empresarios para que todos los proyectos de colaboración público privada "puedan culminarse con el éxito que todos queremos".

   En materia de colaboración público privada, la consejera ha asegurado que la Junta seguirá "profundizando en ello junto al sector empresarial y el sector financiero", toda vez que suponen "una oportunidad para nuestra tierra de abordar por esta vía inversiones que por la vía del presupuesto normalizado tendrían que verse retrasados en el tiempo".

   Agregó que ello requiere de la confluencia de varias actuaciones "no sólo de la voluntad de la Junta, sino también del sector empresarial y financiero", tras lo que apuntó que, en el caso de los empresarios, "no me cabe ninguna duda de que tienen una magnífica disposición" en ese sentido.

   Por su parte, uno de los vicepresidentes de la CEA, Antonio Ponce, ha indicado que este jueves los empresarios han conocido las líneas generales de los mismos pero deberán elevarlos a los órganos de gobierno de la CEA para debatir y analizar esas cuentas y elaborar un documento "donde recogeremos y transmitiremos a la Junta aquellas consideraciones que entendemos necesarias para el mundo empresarial".

   Ponce indicó que en el encuentro del jueves "se han planteado las opiniones sobre estas cuentas por parte de diversos sectores económicos que estaban representados en la reunión, y además se han puntualizado algunas cuestiones de las cuentas que están por aclarar o definir".

   Asimismo, tras reconocer que "todo es mejorable", Ponce abogó por "buscar el consenso para hacer posible el mejor presupuesto" y consideró que "tenemos que estar más unidos que nunca en estos momentos, hay que tirar de Andalucía y la CEA estará en la Concertación con la Junta, con los presupuestos y con la crítica  constructiva que sea necesaria, pues contamos con buenísimos analistas para hacer una evaluación exhaustiva".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios