www.diariocritico.com

El número uno del PIC renuncia a su acta de concejal

El PP de Coslada, dispuesto a pactar con PIC si la Junta Electoral falla a su favor

martes 29 de mayo de 2007, 16:54h
El alcalde en funciones de Coslada y candidato a la reelección por el PP, Raúl López, aseguró este martes que si la Junta Electoral de Zona de Alcalá de Henares falla a su favor y logra un edil más, estaría dispuesto a sentarse "con todas las fuerzas políticas" y no le "importaría volver a pactar con la PIC" para gobernar en coalición la localidad.
El PP denunció una supuesta irregularidad de las actas electorales de Coslada que, por dos votos, le otorgaría un nuevo concejal y se lo restaría al PSOE, lo que eliminaría un posible gobierno de coalición entre los socialista e IU. La Junta Electoral de Zona de Alcalá de Henares se reunirá mañana, miércoles, para verificar el escrutinio final. 

Según fuentes del Ministerio del Interior, los socialistas contarían con un total de 10 escaños, que posibilitarían un gobierno en coalición con IU, mientras que los populares llegarían a 11. Por el contrario, López explicó que las cifras facilitadas por Interior no se corresponden con el escrutinio "del PP ni del Ayuntamiento", que concede 12 escaños a los populares y 9 al PSOE. 

Además, el candidato popular alegó que su partido "ha sido la fuerza más votada y ha ganado, por lo tanto, las elecciones municipales, con una diferencia amplia en número de votos con respecto al PSOE, por lo que debería gobernar".

Por otro lado, el candidato del partido local Plataforma de la Izquierda de Coslada (PIC), José Huélamo, anunció el pasado lunes su decisión de no recoger su acta de concejal tras rebajar su número de concejales de seis a uno. Asimismo, reiteró que su partido "volvería a tener la llave" para el gobierno municipal de Coslada si el PP alcanzase los 12 concejales y se aliara con ellos. No obstante, no quiso adelantar sus intenciones de pacto hasta conocer los resultados definitivos.

Entre las razones de abandonar la política, Huélamo explicó que se encuentran los resultados electorales de un partido que fundó él mismo en 2003 tras abandonar IU, año en el que fue la llave para que el PP consiguiera la Alcaldía de Coslada a través de un pacto de Gobierno. El portavoz de la PIC reconoció también que el descenso "está relacionado en parte con el voto de castigo por pactar con el PP".

Tras 28 años implicado en la política municipal, 20 de ellos como alcalde, Huélamo dijo que "es el momento de dejar paso a otros que vienen con más ilusión y fuerzas para desarrollar un proyecto político en solitario".

El municipio de Coslada vive estos días una situación atípica al estar pendiente el resultado de la decisión de la Junta Electoral en cuanto a un polémico escrutinio final de votos que podrían decidir si el PP o el PSOE obtienen un concejal más, clave para ambas formaciones a la hora de realizar pactos para formar equipo de Gobierno.

En una Corporación de 25 concejales, si el PP obtiene el concejal número 12, el edil de la PIC sería clave para lograr la mayoría suficiente para gobernar pero también podría decidir sumarse a un tripartito con el PSOE e IU.

Huélamo, que sería el encargado de pactar, no quiso desvelar la posición de su partido en este sentido dejando todas las posibilidades abiertas, aunque aseguró que "quiero que los votos favorezcan al progreso y la izquierda pero todo está pendiente de negociaciones, no porque me ofrezcan una rosa me voy a unir a un partido".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios