www.diariocritico.com

La prueba de nivel de Primaria ha sido realizada por 55.074 alumnos de 1.231 centros

La Comunidad pregunta a los niños de Primaria "qué era la Santísima Trinidad"

martes 29 de mayo de 2007, 16:58h
¿Qué era la Santísima Trinidad?, ¿En qué siglo murió el almirante Nelson?" y "¿Cuántos litros son las tres quintas partes de mil litros?, además de otros temas como 'Trafalgar' de Galdós y divisiones, sumas y restas, han centrado la prueba de 6º de Primaria, cuyas notas se sabrán en 15 días. El examen lo han realizado 55.074 alumnos de 1.231 centros.
La obra de Benito Pérez Galdós 'Trafalgar' incluida dentro de los 'Episodios Nacionales' y los problemas de matemáticas, quebrados, sumas y restas han centrado la prueba de nivel o de Conocimientos y Destrezas Indispensables que realizaron el 99,9 por ciento de los niños de 11 y 12 años de Sexto de Primaria en los centros de la región. Entre otras muchas preguntas se ha cuestionado a los niños: ¿Qué era la Santísima Trinidad?, ¿En qué siglo murió el almirante Nelson?" y "¿Cuántos litros son las tres quintas partes de mil litros?

Imagen de una de las pruebas de años anteriores/ Foto: Javier Prieto Herrero El consejero de Educación, Luis Peral, ha detallado que la prueba la han realizado 55.074 alumnos de 1.231 centros. "Esta prueba es una apuesta de Esperanza Aguirre para luchar por la transparencia en la Enseñanza y contra el oscurantismo pedagógico", señaló el consejero, que precisó que las notas se conocerán en 15 días.

En esta tercera convocatoria, los padres de los alumnos de dos centros de la región se han negado a que sus hijos hagan la prueba. El número de colegios que no realizan este examen ha descendido con respecto al año pasado, ya que fueron cinco centros los que se abstuvieron.

Los alumnos de Sexto de Primaria tuvieron que hacer frente a dos tipos de examen: uno de dictado, lectura y cultura general y otro de matemáticas. El primer test constaba de un texto sobre Benito Pérez Galdós y su obra 'Trafalgar', incluida dentro de los 'Episodios Nacionales', sobre el que se basaban una serie de preguntas tales como "¿En qué Comunidad Autónoma de España está Cádiz?" o "Indica las capitales de los Alemania, Rusia y Bélgica".

La prueba de matemáticas, compuesta de 15 preguntas, analiza los conocimientos de los estudiantes mediante la resolución de sumas, restas, quebrados o problemas como "Luis ha tardado en hacer el examen tres cuartos de hora, Andrés una hora y cuarto y María cincuenta y cinco minutos. ¿Quién ha sido el que ha tardado menos y quien el que ha tardado más?".

 "Estamos muy satisfechos con el seguimiento de la prueba", dijo Peral, que deseó que los alumnos que han hecho el examen hoy "mantengan el buen nivel y el dominio de las materias para tener una buena competencia y pasar con excelencia a Secundaria".

Los resultados del examen que realizaron los alumnos de Sexto de Primaria el año pasado pusieron de manifiesto que casi nueve de cada diez alumnos aprobaron el examen de Lengua y de Matemáticas, mejorando en un 21 por ciento el alumnado que, respecto a 2005, superó este examen. La nota media de los alumnos pasó del aprobado de 2005 (6,04) al notable del pasado año (7,22), lo que supuso un incremento en la nota del 20 por ciento.
Según el Gobierno regional, después de la primera evaluación los suspensos en Lengua se redujeron un 59 por ciento y en Matemáticas un 37 por ciento. Asimismo, los alumnos madrileños obtuvieron una media de 7,49 en Lengua, un 6,94 en Matemáticas y un 8,57 en Cultura General.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios