www.diariocritico.com

Afiuni no asistirá al juicio oral y público

TSJ rechaza recusación del juez Alí Paredes del caso Afiuni

TSJ rechaza recusación del juez Alí Paredes del caso Afiuni

jueves 18 de noviembre de 2010, 23:04h

Será Alí Fabricio Paredes, juez 26 de Juicio de Caracas, quien encause a la suspendida jueza María Lourdes Afiuni, acusada por presunto abuso de autoridad, corrupción propia, favorecimiento para la evasión y asociación para delinquir; por ordenar la libertad condicional del banquero Eligio Cedeño.

El abogado de la funcionaria, José Amalio Graterol, informó que la Sala 2 de la Corte de Apelaciones de Caracas rechazó este miércoles la recusación que interpusieron contra Paredes, a quien señalaron de carecer de imparcialidad para llevar el caso. De este modo, el caso sale del tribunal 27 de Juicio a cargo del juez Edgar Aliza y regresa a manos de Paredes.

Graterol deploró la decisión asegurando que éste, mientras tuvo el caso "extorsionó a la jueza diciéndole que la dejaría ir al médico sólo si aceptaba el juicio oral y público, que le dijo que la sentenciaría a 10 años de prisión, condena que no aplica con los delitos que le quieren imputar a la doctora. Todo esto sin contar que ha manifestado públicamente su respaldo y afinidad al presidente Chávez, que como todos sabemos, ordenó su detención inmediata".

De igual modo aseguró que no es un secreto que entre el juez Paredes y Afiuni hay una "enemistad manifiesta", porque la detenida lo ha acusado en varias oportunidades de violencia de género; situación que también comparte con la defensa del caso, toda vez que lo denunciaran por abuso de poder y autoridad porque nombró a un defensor público para el juicio desconociendo al equipo de abogados de Afiuni.

"La única manera que se realice el juicio es lo que lo hagan a la fuerza, que lleven a la doctora Afiuni a golpes y con violencia física porque de otra manera no se presentará a juicio con Alí Fabricio Paredes. No vamos a juicio porque el juez está parcializado y no reconocemos su condición para juzgar. Por eso no hay ni habrá fecha para la audiencia", reiteró Graterol.

Hoy, más temprano, el Tribunal Supremo de Justicia publicó también una decisión referida a la suspendida jueza, en la que la Sala de Casación Penal declaró sin lugar el recurso introducido por Afiuni contra la decisión que ordenó su arresto preventivo.

Al respecto, Graterol explicó: "Este recurso tiene que ver con una denuncia que la doctora hizo contra (la jueza 50 de Control, Leydys) Azuaje porque desestimó una denuncia que ella realizó, cuando yo aún no tenía la defensa del caso. Esta no es la decisión referida a la recusación de Alí Padredes, de la cual me enteré hace pocos minutos".

Finalmente el abogado denunció "una jugada oscura dentro del poder judicial" pues el pasado viernes 12 de noviembre, sin conocimiento de la prensa, solicitaron al juez Edgar Aliza el cambio de sitio de reclusión para la suspendida jueza, alegando que era víctima de "maltrato psicológico por parte de la ciudadana Isabel González (directora del Instituto Nacional de Orientación Femenina - INOF) que se ha encargado de hacerle la vida imposible"; petición que no fue atendida pues Aliza no dio despacho "porque debía hacer inventario".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios