www.diariocritico.com

Y tras más de cuatro décadas... se creó un edén

El distrito Centro cuenta con un nuevo espacio pensado para los peatones

viernes 01 de junio de 2007, 12:13h

La plaza de Santo Domingo se ha convertido en un lugar de encuentro para los ciudadanos. Los coches que antes ocupaban este espacio han dejado paso a una zona donde todo el que lo necesita puede conectarse a Internet de forma gratuita, ya que dispone de Wi-fi; los niños pueden jugar en unos toboganes y columpios diseñados por Ágatha Ruiz de la Prada, y los mayores pueden hacer deporte. Amplios parterres con bancos integrados, 41 árboles, 2.500 arbustos y 5.000 flores dan vida a la recién estrenada plaza, que ha cambiado el paisaje de este distrito.

Amina visita casi todos los días la plaza de Santo Domingo para que su hija pueda jugar en los columpios. Lo hace desde que a finales de abril se inaugurara la nueva plaza que, tras más de cuatro décadas consagrada al automóvil, ha sido recuperada para el peatón. "Vivo desde hace catorce años en la calle Montera y estoy encantada con esta plaza. Ahora tenemos un espacio muy cerca de casa donde mi hija puede jugar en los columpios y donde yo puedo sentarme tranquilamente en los bancos. Antes era imposible, porque un espacio así no existía en pleno centro".

Amina, de origen marroquí, hace estas declaraciones con una sonrisa en la boca ya que, según reconoce, "esta plaza me ha alegrado la vida porque vivo en un piso de catorce metros cuadrados y aquí mi niña puede correr y jugar a su manera. Doy las gracias por este regalo".  Y no es de extrañar este comentario si se tiene en cuenta que desde que en 1959 se erigió el aparcamiento en altura la plaza de Santo Domingo siempre estuvo asociada a los automóviles. 

Sin embargo, casi cincuenta años después se ha devuelto al peatón gracias al Plan Especial Santo Domingo-Callao, promovido por el Gobierno de Ruiz-Gallardón en la anterior legislatura. El cambio de diseño de este lugar histórico ha sido obra de José Carlos Mariñas.

Una transformación que no ha sido fácil ya que, según reconoció el propio alcalde en el acto de inauguración, el proceso fue muy largo porque implicó "el rescate de las concesiones administrativas; la demolición de la antigua estructura y la construcción de otra sobre la que se asienta la nueva urbanización de la plaza". 

En concreto, el nuevo espacio integra actividades para todas las edades, algunas de ellas muy novedosas. De hecho, se trata de la primera plaza de la capital que dispone de Wi-fi para que los ciudadanos puedan acceder de forma gratuita a Internet. Su diseño más avanzado también se refleja en los toboganes y columpios de sus dos áreas infantiles, diseñados por Ágatha Ruiz de la Prada, o en sus amplios parterres con bancos integrados.

Todo ello sin olvidar las instalaciones destinadas a los mayores para que hagan deporte. "Vengo a menudo para hacer ejercicio en las piernas. Desde luego esta zona ha mejorado un montón con esta plaza. Vamos, es que no hay color". Luciana Martín es una de las vecinas de este distrito que, como muchas otras, disfruta de este espacio pensado para los ciudadanos.

Una plaza cuyo equipamiento lo completan 72 puntos de luz, dos fuentes, 41 nuevos árboles, 2.500 arbustos y 5.000 flores. Pero no solamente los vecinos apoyan el estado de la nueva plaza sino también los comerciantes situados en los alrededores. Es el caso de la Cafetería Santo Domingo desde la cual reconocen que "ahora está mucho más bonito que antes". Igualmente, desde la Cefatería Oskar declaran que "desde que está la plaza nueva hay más clientes. Nos gusta mucho más que anteriormente". Y los turistas que conocían el estado anterior de esta zona son de la misma opinión.

En este sentido, Rosa, una gallega que "viene a Madrid cada tantos meses", tiene la opinión de que "la capital está cada vez mejor". Respecto a esta plaza, Rosa piensa que "es una maravilla. Desde luego, menuda diferencia de cuando estaba el aparcamiento y ahora".

Este cambio ha sido posible gracias a una inversión de 7,2 millones de euros, a través de los cuales el Ayuntamiento actuó sobre 5.495 metros cuadrados; demolió 24.840 metros cuadrados de edificación en el centro de la plaza y pavimentó más de 6.000 hasta configurar "un entorno de gran calidad urbana”, en palabras del alcalde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios