Los tres años de gestión de la Presidenta Cristina Fernández han tenido como característica principal el coraje.
No sólo porque constituía un desafío ser la primera mujer, electa por el voto popular, en asumir la presidencia, sino porque lo hacía sucediendo a su compañero de vida quien, además, tenía una imagen positiva de más del 70 por ciento. Fue en ese marco que Cristina vino a decirnos a los argentinos que venía por más. Lo había dicho en la campaña, lo reiteró cuando asumió y lo llevó adelante en cada uno de sus actos de gobierno. Fue el coraje lo que le permitió superar los momentos difíciles de la resolución 125 y los de la derrota oficialista en la provincia de Buenos Aires, el 28 de junio de 2009. Y fue con coraje que, a lo largo de estos tres años, fue tomando las medidas más importantes de las últimas décadas en términos de distribución de la riqueza y de ampliación de derechos.
Así fue como llegaron la nacionalización de Aerolíneas, la estatización de las AFJP, la movilidad jubilatoria, la Asignación Universal, la ley de medios, el Fútbol para Todos, el matrimonio igualitario, entre otros importantes logros.
Hace poco menos de dos meses falleció Néstor Kirchner. Su marido, el padre de sus hijos, su compañero de toda la vida, su socio de sueños e ideales. Y otra vez, Cristina, la Presidenta Coraje como él la llamaba, se plantó frente a un país desconcertado, demostrando una entereza en la que muchos descreían, y dejándonos en claro que no iba a bajar los brazos, que éste era el momento para estar más firmes que nunca y para izar más altas las banderas que junto con Néstor se levantaron. Con toda su fiereza y su coraje, que algunos gustan de llamar soberbia, Cristina nos demostró una vez más cuál es su vocación, el trabajo, y cuáles son sus principales herramientas, sus ideales y convicciones.
Podemos soñar, entonces, con un 2011 hacia la continuidad de este modelo de inclusión y desarrollo, que nos permita seguir afianzando y elevando las voces que tantos años de sometimiento imperialista quisieron acallar.
Gabriela Alegre
Legisladora porteña Bloque Encuentro Popular para la Victoria