.jpg)
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal otorgó a la Universidad Nacional Autónoma de México, la Medalla al Mérito en Ciencias 2009, que fue recibida por el rector de esa institución educativa, José Narro Robles.
Al recibir el reconocimiento, Narro Robles agradeció a los legisladores locales y confió en que tras la crisis que se vive actualmente en el país, habrá de seguir la etapa de crecimiento.
Para ello, llamó a revisar la historia de México y "encontrarán que a las crisis han seguido etapas de crecimiento. Que de ellas han surgido mujeres y hombres que han sabido estar a la altura de las circunstancias".
En la ceremonia solemne que se llevó a cabo en la Asamblea Legislativa, el rector de la máxima casa de estudios del país, admitió que se viven momentos complejos.
"La violencia que nos afecta, las condiciones de pobreza, enfermedad, ignorancia y desigualdad transmitidas a lo largo de muchas generaciones y sobre todo las noticias, las malas noticias de las que cotidianamente nos enteramos, hacen que en muchos cunda el desánimo", dijo.
Admitió, también, que los indicadores nacionales dan fuerza a esa visión y "por si eso fuera poco, muchos se empeñan en desacreditar, desde fuera y desde dentro, una tarea que en la colectividad es fundamental: la política y de gobierno".
Pese a ello, y al reconocer que “los tiempos del país y de su gente nunca han sido fáciles”, Narro Robles sostuvo que México es una gran nación.
Ante estudiantes de bachillerato que fueron invitados y quienes son beneficiados con el programa del gobierno capitalino "Prepa Sí" , el rector sostuvo que “las cosas que nos afectan no sólo deben cambiar, estamos seguros que vamos a cambiarlo".
Por lo cual, convocó a revisar la historia de México, donde, apuntó, a las crisis han seguido etapas de crecimiento. Para ejemplificar, mencionó las generaciones de 1929, de 1933 y de 1968.
Aclaró que de lo que afecta a México, nadie es único culpable, "pero eso sí, a todos nos vincula. De las determinaciones que hoy se tomen o se dejen de tomar, dependerá el tipo de país que entregaremos a las próximas generaciones”.
En tanto, asambleístas de los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Revolucionario Institucional coincidieron en reconocer el papel de la UNAM en la vida del país.
Por su parte, el coordinador de los asambleístas del Partido Verde Ecologista de México, Raúl Nava Vega, dijo que reconocimientos como estos son útiles para despertar el interés por apoyar la ciencia y la tecnología en el país y la ciudad.
Ello, al afirmar que “lamentablemente estas actividades aún no han sido suficientemente impulsadas”.
En tanto, el panista Sergio Eguren, aseguró que la esencia de la presea “es la distinción que merecen quienes, a título personal como el doctor Narro o institucional como la UNAM, trabajan todos los días para honrar con acciones, hechos y dedicación, el amor que tienen a la patria”.