Según una encuesta
Empresarios argentinos entre los más optimistas
martes 04 de enero de 2011, 17:07h
Argentina se ubica entre los 10 países más optimistas con respecto al desempeño de su economía para el 2011, de acuerdo con el indicador de expectativas económicas empresarias del International Business Report (IBR) de Grant Thornton.
El país refleja también una de las principales variaciones de opinión con respecto a la edición del año pasado, con un incremento del 39% de opiniones positivas frente al aumento del 31% registrado en 2010.
El 75% de los empresarios encuestados dijo ser "muy o algo optimista" respecto de las perspectivas del país para 2011, mientras que sólo el 5% se mostró "algo o muy pesimista".
El restante 20% expresó una opinión "ni optimista ni pesimista".
Según Arnaldo Hasenclever, socio gerente de Grant Thornton Argentina, "los empresarios argentinos se mostraron mucho más optimistas para este año nuevo de lo que eran para el 2010, cuando el mundo todavía no generaba una recuperación económica después de la crisis".
El ejecutivo agregó que "los países vecinos de la Argentina están alcanzando crecimientos económicos importantes y eso está contagiando a las empresas locales. Los precios de los commodities están altos y con ello la economía argentina se beneficia enormemente. Si bien se trata de un año electoral, los empresarios argentinos vislumbran un año con buenos niveles de actividad empresarial".
Los niveles de confianza sobre el desempeño económico son más altos en América Latina que en cualquier otra región en el mundo.
Los países latinoamericanos mostraron un balance del +75% de propietarios de empresas del sector privado que son optimistas: Chile (con +95%) muestra el nivel más alto de todos los países encuestados por segundo año consecutivo, seguido de Brasil (+79%), Argentina (+70%) y México (+64%).
Por primera vez desde que se realiza el estudio, la región se ubica a la cabeza del ranking de optimismo empresarial, señaló Hasenclever.
El ejecutivo de Grant Thornton destacó también que si bien en los últimos años la mayor atracción mundial ha estado centrada en los países del BRIC (Brasil, Rusia, India y China), "América Latina ha logrado grandes avances y la región en su conjunto espera un crecimiento del PBI de cerca del 4% en 2011, y si la confianza empresarial actual se traduce en crecimiento sostenido a gran escala, durante la próxima década América Latina podría alcanzar realmente su potencial".