Vallejo asume embajada en Colombia
jueves 06 de enero de 2011, 16:58h
Las relaciones entre Colombia y Ecuador, rotas durante casi tres años, entraron hoy en una nueva etapa con la asunción del nuevo embajador ecuatoriano en Bogotá, Raúl Vallejo, quien anunció la instalación de una oficina comercial en esta ciudad.
La asunción de Vallejo fue "simbólica", puesto que ahora debe presentar sus cartas credenciales ante el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien lo recibirá en el transcurso de las próximas semanas para dar por concluido el proceso de restablecimiento de las relaciones bilaterales.
Vallejo, escritor y ex ministro de Cultura, llegó a Bogotá en un vuelo comercial procedente de Quito y prevé durante la tarde visitar la sede de la embajada ecuatoriana y dialogar con el personal que va a estar a su cargo, informaron a Efe fuentes de esa legación diplomática.
No hubo ningún acto oficial de bienvenida de parte del Gobierno colombiano, puesto que Santos descansa estos días en Cartagena y tenía para hoy "agenda privada", dijeron a Efe portavoces de la Presidencia.
Vallejo tampoco dio declaraciones y las fuentes de la embajada ecuatoriana consultadas por Efe indicaron que ofrecerá una rueda de prensa este viernes.
El pasado 22 de diciembre ya se celebró en Bogotá un acto conjunto de intercambio de copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores de uno y otro país, con la presencia de la canciller colombiana, María Angela Holguín, y de su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño.
Antes de partir de Quito, Vallejo anunció, sin entrar en detalles, que el Viceministerio de Comercio Exterior de su país instalará una oficina comercial en Bogotá, con el objetivo de que "los productos ecuatorianos se sitúen de manera importante en el mercado internacional, específicamente en el colombiano".
También resaltó la voluntad del Gobierno que preside Rafael Correa de mantener "excelentes relaciones" con sus vecinos, indicó la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.
Además, reiteró la necesidad del apoyo de la comunidad internacional para los alrededor de 53.000 refugiados colombianos que viven en Ecuador.
Por otra parte, Vallejo anunció que el encargado de Asuntos Culturales de la embajada será Juan Martín Cueva, joven cineasta ecuatoriano y director ejecutivo de la Fundación Cero Latitud.
El plan de trabajo del nuevo embajador contempla un programa de visitas de escritores y artistas ecuatorianos a Colombia para tener una "presencia permanente" en ferias y actos culturales, de acuerdo con el comunicado de la Cancillería.
Vallejo fue designado para ocupar la embajada en Bogotá por el presidente Correa el pasado 14 de diciembre.
Sólo un día se tomó el Gobierno colombiano para otorgar el beneplácito a Vallejo, gesto que Santos anunció el 15 de diciembre tras recibir en Cali (suroeste) a Correa, quien visitó Colombia para entregar ayuda humanitaria a una comunidad afectada por las fuertes lluvias que han golpeado al país en los últimos meses.
Por su parte, Correa dio el visto bueno a Fernando Arboleda, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y designado el 1 de diciembre para ocupar la embajada en Quito.
Ecuador rompió relaciones con Colombia el 3 de marzo de 2008, dos días después del bombardeo militar colombiano a un campamento de la guerrilla de las FARC en territorio ecuatoriano.
En esa operación, que Ecuador consideró una violación a su soberanía y se llevó a cabo cuando Santos era ministro de Defensa de su país, murieron el entonces portavoz internacional y número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias "Raúl Reyes", y otras 25 personas.
En septiembre de 2009, ambos Gobiernos iniciaron un proceso de diálogo y establecieron una "hoja de ruta" para la reconciliación que permitió avanzar desde la designación de encargados de negocios y agregados militares, hasta la de embajadores.
Tras una reunión a finales de noviembre posterior a la Cumbre de jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se celebró en Georgetown, Santos y Correa dieron por superada la crisis y anunciaron el restablecimiento "pleno" de las relaciones colombo-ecuatorianas.