www.diariocritico.com
'Segovia 2016' se fortalece con un equipo creativo multidisciplinar

'Segovia 2016' se fortalece con un equipo creativo multidisciplinar

lunes 10 de enero de 2011, 21:30h


Segovia 2016 ha presentado al grupo de profesionales que desarrollará junto con la directora gerente y la gestora cultural de la oficina de la candidatura, Nuria Preciado y María Marinas respectivamente, el programa cultural de Segovia 2016 que se recogerá unido con otros contenidos en el dossier de candidatura final. Este programa se compone de cuatro subprogramas:

-    KONEXIONEX (creación y desarrollo de redes entre Segovia y el resto de Europa). De esta parte se hará cargo el colectivo LAC, Laboratorio de Arte Contemporáneo, compuesto por Giuletta Speranza (gestión en la subdirección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS; Subdirectora Artística de PHotoEspaña 2005-2006; desde 2008 directora artística de ARTFAIRS, empresa organizadora de las ferias de arte contemporáneo Just Mad y de Fotografía Internacional Madridfoto), Teodora Diamantopoulos, Andrés Mengs y Virginia Torrente. 

-    PAISAJES (relación entre Segovia y su entorno). Fernando García Dory será el encargado de este capítulo. Artista, agroecólogo y productor cultural, aborda temas que afectan a la relación entre cultura y naturaleza. Ha promovido proyectos agroecológicos  en Madrid (Bajo el Asfalto está la Huerta 1999-2000), Ecuador, Holanda, India. Trabaja en la creación de una Federación de Pastores, en relación a lo cual ha organizado el Encuentro Mundial de Pastores, Nómadas y Trashumantes (Segovia 2007). Es miembro del Consejo Asesor de la WAMIP (Alianza Mundial de los Pueblos Indígenas Móviles) y coordinador de la Comisión de Arte y Medio Rural de la Plataforma Rural Estatal. Actualmente desarrolla el proyecto Campo Adentro: Arte Agriculturas y Medio Rural.

-    BRAVO! (innovación social). Al frente de su desarrollo se pondrá Jaime Vallaure, artista multidisciplinar que se centra en el arte de acción, la performance, el vídeo y la instalación. Junto con Rafael Lamata compone Los Torreznos (su obra La Cultura se pudo ver en la Noche de Luna Llena de Segovia 2008). Ha puesto en marcha laboratorios de creación contemporánea (ZAT, Zona de Acción Temporal. Madrid. 1997/1998), equipos de generación de nuevos comportamientos artísticos (CIB, Circo Interior Bruto. Madrid 1999/2005),  o festivales internaciones de encuentro y confrontación de disciplinas (Sin Título arte de acción Festival de Otoño. Madrid 1998). Es miembro fundador y codirector de la editorial Entreascuas.

-    CONVERGENTES (colaboración entre la empresa y el arte). El desarrollo de esta parte correrá a cargo de Onofre Vicente, socio fundador y presidente del Grupo Xabide de gestión cultural y comunicación y director de la Plataforma Disonancias, y Zuriñe Abasolo, consultora de comunicación en Grupo Xabide y responsable de comunicación de Disonancias. Programa pionero a nivel internacional, Disonancias busca nuevas relaciones entre arte, innovación y creatividad aplicada. Pone en relación a artistas con departamentos de I+D+i de empresas y entidades públicas con el fin de que los artistas les propongan nuevas vías de innovación introduciendo desviaciones y disonancias en sus procesos. Ha sido seleccionada como caso de buena práctica europea en creatividad e innovación. En su filosofía se basa el programa Convergentes. 

El equipo creativo elabora el hilo argumental y los contenidos de su parcela correspondiente, identifica y trabaja con los socios del proyecto y hace una aproximación económica de los proyectos. También estará presente durante la visita del jurado de principios de junio y en la presentación del proyecto final que se hará ante el Comité de Selección a finales de ese mismo mes.

Garantizando la coherencia y transversalidad de todo el programa esta José Tono Martínez, escritor y periodista, comisario de exposiciones y crítico de arte y literatura, especialista en gestión cultural, comunicación institucional y corporativa, dirección de medios y dirección de centros culturales e instituciones. Es un experto en promoción de ciudades y grandes eventos.

Es miembro fundador de La Luna de Madrid, dirigiendo la revista entre 1985 y 1987. Consejero Cultural y Asesor de la Fundación Spain ´92 en Washington D.C. (1989-1996), director del ICI, Centro Cultural de España en Buenos Aires (1997-2001), Premio Velázquez en 2000 a la Gestión Cultural (MNBA, Buenos Aires). Director de Relaciones Institucionales e Informativas de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, SEEI (2006-2008) y Vice-Comisario del Pabellón de España en la Expo de Zaragoza de 2008. En la actualidad dirige el Foro Observatorio Tánger-Tarifa, la Fundación Arquitectura y Sociedad y es el Presidente de Hélicon Axis, Oficina de Gestión Integral de Cultura, Desarrollo y Patrocinios.

Martínez colaborará en la visión estratégica de los contenidos y la estructura del dossier. Además se encargará de las Relaciones Internacionales en Gestión Cultural, con el objetivo de identificar las oportunidades de conexión internacional del proyecto y ejercer de conector a la hora de promover acuerdos. Y también en el área de Protocolo preparará y participará tanto la visita del jurado a la ciudad como la presentación del proyecto final ante el mismo.

El equipo creativo ya ha comenzado su trabajo con Segovia 2016. En noviembre tuvo una primera reunión con los integrantes de la Oficina para conocerse y familiarizarse con los contenidos. Durante el mes de diciembre cada uno ha participado en la definición de la línea argumental de su programa. Hoy y mañana van a compartir y aprobar el trabajo realizado, además de conocer y visitar a agentes e infraestructuras culturales de Segovia. En enero y febrero elaborarán los contenidos de cada programa, que entregarán a finales de este último mes.

En la presentación se ha destacado la valía de estos profesionales dentro de sus ámbitos de actuación y se ha resaltado el fortalecimiento del equipo que desarrolla la candidatura gracias a estas incorporaciones. Siempre ha sido intención de la Oficina contar con un equipo de responsables creativos que puedan conferir una mayor solvencia al Proyecto Segovia 2016 de cara a ser seleccionado como el que finalmente se desarrolle en la Capitalidad Europea de la Cultura de 2016.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios