www.diariocritico.com

El gobierno pidió un mayor esfuerzo

Endesa le presentó su plan de inversiones al ministro De Vido

Endesa le presentó su plan de inversiones al ministro De Vido

viernes 14 de enero de 2011, 00:27h
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, recibió al consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, quien le presentó el plan de inversiones que la empresa llevará adelante este año en Edesur. Durante el encuentro, que se extendió por espacio de 45 minutos, el ministro planteó "la necesidad de que las inversiones acompañen el crecimiento de la demanda para brindar un servicio con la calidad adecuada".

También solicitó "que la empresa incremente sus esfuerzos en la prevención, articulando con las autoridades locales de los municipios donde presta el servicio, a fin de lograr una resolución más rápida de los inconvenientes que pudieran suscitarse", señaló la cartera de Planificación a través de un comunicado.

"De la misma manera, se planteó la necesidad de mayores inversiones en la Central Termoeléctrica Costanera, también propiedad del grupo Endesa, para aumentar la operatividad de las máquinas", agregó el parte de prensa.

Del encuentro participaron el Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta, y el director de Endesa en Argentina, José María Hidalgo.

 Edesur adelantó que este año aumentará 30 por ciento sus inversiones, con lo cual destinará 550 millones de pesos para "abastecer el crecimiento de la demanda e incrementar la calidad del servicio".

El anuncio fue realizado por Brentan, quien se desempeña como consejero delegado de Endesa (la principal accionista de Edesur), y es el director de España y América Latina del Grupo ENEL (propietaria de Endesa).

Brentan reafirmó además "el compromiso inversor de largo plazo asumido por ENEL-Endesa en la Argentina y su vocación de permanencia en el país".

La decisión empresaria fue dada a conocer días después del reclamo formulado por el ministro De Vido, para que la compañía incremente sus inversiones, luego de la ola de cortes de suministro registrados a fines de 2010.

El ministro presentó incluso una queja formal ante la Embajada de Italia en Buenos Aires, por la escasa celeridad que mostró la compañía para resolver los problemas que afectaban a sus usuarios.

Entre las principales obras del plan de inversiones de Edesur para este año se destaca la puesta en servicio de las ampliaciones de potencia de las subestaciones Don Bosco (de 80 a 160 MVA) y Quilmes (80 a 120 MVA), lo cual beneficiará a a 380 mil usuarios de los partidos bonaerenses de Avellaneda, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui.

Se contempla además la puesta en servicio de la nueva subestación Rigolleau (80 MVA) para beneficio de todos los habitantes e industrias del partido de Berazategui.

También se harán trabajos de ampliación de potencia de las subestaciones Pérez Galdós (30 a 80 MVA) y Barracas (60 a 80 MVA) para su puesta en servicio parcial en 2012, lo cual beneficiará a la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, principalmente los barrios de la Boca, San Telmo y Barracas, entre otras iniciativas

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios