El presidente del Grupo BBK, Mario Fernández, ha anunciado en Córdoba que el BBK Bank CajaSur "ganará dinero" en 2011, de hecho, ha pronosticado que "en tres años" tendrá un beneficio de 85 millones de euros, que será de 100 millones en 2015, todo ello en el marco del objetivo de "ser la primera entidad financiera de Andalucía".
En rueda de prensa, Fernández, que previamente se había entrevistado con el alcalde y con el presidente de la Diputación de Córdoba, Andrés Ocaña y Francisco Pulido, respectivamente, ha dicho no tener "la más mínima duda" de que se logrará dicho objetivo, gracias a la implantación "un modelo de gestión diferente", apoyado en "criterios profesionales" y que se ha convertido en un "modelo de éxito", como lo demuestra que "BBK es la entidad más solvente del sistema financiero" de España.
En este marco, el BBK Bank CajaSur aplicará un "modelo de explotación de banca local", entendido como un "negocio bancario pegado al cliente", a las personas físicas, a las pymes y a los autónomos, a los que "acompaña toda la vida", a través de una estructura "muy vinculada al territorio donde actúa", lo que determina que el BBK Bank es el primer interesado "en que haya desarrollo económico y social" en su ámbito de implantación, más aún cuando la "fidelidad de la clientela" de la entidad se ha hecho "evidente" a pesar del "bombardeo" con "dudas de solvencia" respecto a la extinta CajaSur.
En cuanto a cómo alcanzar ese número uno del sistema financiero andaluz, Fernández ha dicho que el nuevo banco no entrará en una guerra de tipos de interés para ganar clientela y fondos, pues, aunque "hay que tener en cuenta el tema de la retribución, lo importante es establecer un modelo de acompañar al cliente", que es lo que ya sabe hacer BBK, "explotar una red acompañando al cliente a lo largo de su vida y muy pegados a él", como en un matrimonio, según ha destacado, más allá de que también "se pondrán en marcha nuevos productos" y se mejorarán otros ya existentes, pero siempre desde "una gestión profesional de la red".
NO HAY "PÉRDIDAS"
Respecto a la herencia de que recibe la nueva entidad de la desaparecida CajaSur, el presidente del Grupo BBK ha insistido en que no se puede decir que la entidad vasca se ha hecho cargo de la extinta caja cordobesa con pérdidas, de unos 1.100 millones de euros, pues "una cosa son las pérdidas derivadas de la evolución del negocio y otra bien distinta es que, con anterioridad a la toma de control por parte de BBK Bank, se haya hecho lo que exige la Ley y lo que conviene hacer".
Así, según ha detallado, "la Ley exige cuando hay una combinación de negocios que los bienes del activo se pongan a valor razonable" y, para ello, se ha "analizado el activo, para saber, en créditos y en inmuebles, si el valor con el que figuraban en balance se corresponde con el valor real al día que tocaba", lo que supone una "política prudente de saneamiento". Es decir, "lo que se ha hecho es recibir los activos en lo que valen y, por lo tanto, dar de baja aquellos valores que no se corresponden con la realidad", lo que ha conllevado "efectuar tasaciones de un montón de inmuebles", a la vez que revisar "los créditos y el riesgo de los créditos y ponerlos al día".
Ello, según ha subrayado Fernández, tiene "un impacto muy importante: las cuentas del año 2011 ya no se encuentran lastradas por la historia de los años anteriores, en cuanto al deterioro de activos", gracias a una "operación de prudencia contable, que permite poner los activos que recibimos al valor que tienen el día que los recibimos y eso no tiene nada que ver con pérdidas de negocio".
GRUPO DE EMPRESAS
En relación con el futuro del Grupo de Empresas de CajaSur, el presidente de BBK, quien ha confiado en mejorar este mismo año las calificaciones a la baja otorgadas a la entidad por Moody's y Ficht, ha señalado que "hay una variedad enorme" de sociedades propiedad de la entidad o participadas por la misma, de modo que se estudiarán "cuáles son las que tienen sentido y cuáles son las que tiene viabilidad" antes de tomar las correspondientes decisiones, "con criterios profesionales".
En cualquier caso, Fernández ha anunciado, algo que ya ha manifestado al presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido, en una reunión con el mismo, que BBK Bank mantendrá el apoyo a proyectos como el del Grupo Cinco, "dedicado a la promoción industrial" en la provincia cordobesa bajo la égida de la Diputación, porque "los proyectos que tengan sentido y sean viables" BBK Bank los va a "apoyar", resaltando, en este punto, que el "compromiso con Córdoba" de su entidad "se retrata en que el día 3 de enero hemos aportado 800 millones de euros de capital a BBK Bank CajaSur", y ello "sin un solo euro de dinero público".
FUNDACIÓN CAJASUR
Finalmente, sobre la proyectada Fundación CajaSur, Fernández ha recordado que se pondrá en marcha aunque BBK Bank no es una caja y, por tanto, no está obligada por Ley a desarrollar una obra social con una parte de los beneficios que logre, pero, en aplicación del concepto de banca local se crea dicha fundación, para que "una parte de los rendimientos que se obtienen se devuelvan a la sociedad".
Con tal fin, BBK Bank hará "una donación" a la Fundación CajaSur "de más de 50 inmuebles, con un valor superior a los 35 millones de euros", y se constituyen un patronato y un consejo asesor de la fundación, con representación de la sociedad cordobesa, incluida la Iglesia Católica, anterior propietaria de la desaparecida CajaSur, y con el mandato de "hacer una reflexión estratégica a cerca de cuál debe ser la obra social del futuro", para, "desde el respeto a lo hecho hasta ahora, empezar a redireccionar el gasto en obra social hacia temas que pueden ser más útiles, como la lucha contra la exclusión, los microcréditos y los temas culturales y de innovación social".
Junto a ello, Fernández, quien ha lamentado que "los condicionamientos que ha puesto la Comisión Europea" determinen que en 2011 sólo se puedan destinar 9,2 millones de euros a la Fundación CajaSur, ha anunciado, cuestión ésta que también ha tratado con el presidente de la Diputación cordobesa, la puesta en marcha de la Fundación Viana, con la conformación de un nuevo patronato en el que habrá representación de BBK Bank y de dicha institución provincial.