Medida patronal
Domínguez no entiende el sentido del paro rural
lunes 17 de enero de 2011, 18:12h
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, cuestionó el paro dispuesto por las entidades rurales y dijo que "no se entiende el sentido de esta protesta" porque "el cese de comercialización perjudica al productor que necesita vender" sus granos.
En declaraciones a Radio Provincia, Domínguez afirmó que "acá no se discute la rentabilidad del productor, porque tenemos precios internacionales y el productor tuvo rentabilidad".
Indicó que desde la cartera a su cargo se pudo "cumplir con el propósito de salir del monocultivo y promover la rotación del suelo".
"Este era un viejo reclamo del sector, que pedía que se generen las condiciones para sembrar trigo y maíz", planteó, y graficó que "por suerte pudo hacerse y tuvimos un nivel de cosecha casi histórico, lo que es bueno en términos de alentar una política de rotación de suelo y de cultivos y de promover alternativas que le permitan al productor generar más rentabilidad".
Domínguez manifestó que "siempre digo que si tiene cabeza de chancho, cola de chancho y cuerpo de chancho es un chancho" y agregó que "no se entiende el motivo de esta protesta, si la necesidad es vender".
"Mi tarea como ministro es que al productor y a la cadena de los agronegocios les vaya bien, y si hay dificultades, trabajar para resolverlas", señaló.
"Tenemos un problema y lo hemos reconocido, por lo que generamos un financiamiento de un millón de toneladas a tasa cero en el Banco Nación para que el productor pueda resolver su problema", puntualizó.
Remarcó que "no le encuentro el sentido a la protesta porque nosotros reconocemos el problema y estamos en dirección a resolverlo".
Explicó que "la Argentina tuvo una producción histórica de trigo, tenemos que empezar a rescatar las cosas positivas, reducir al mínimo las negativas y trabajar en su solución".
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, dijo en declaraciones a radio Continental, que la medida de fuerza "al gobierno le significa una señal importante de cuál es el descontento de los productores por las medidas que ha tomado, hace cinco años que viene tomando en perjuicio de la comercialización de trigo".
En tanto, el titular de Coninagro, Carlos Garetto, sostuvo en FM Milenium que "el productor quiere vender el trigo al precio que realmente corresponde y cumplir con los compromisos" y calificó al cese de comercialización como "una advertencia hacia el Gobierno" que "no va a generar desabastecimiento ni entorpecimiento de la circulación en las rutas".
Desde Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró a Radio Diez que el paro "termina el domingo que viene" y "no va haber faltante de nada" sino que "tiene más que ver con lo simbólico, la reinstalación de un problema concreto como es el problema agropecuario en la Argentina, en la agenda pública", concluyó