Anticipa costes y provisiones
Bankinter reduce beneficio un 41% en 2010, pero controla la mora al 2,87%
viernes 21 de enero de 2011, 12:36h
El banco registró un beneficio neto de 150,73 millones de euros en 2010, lo que supone un descenso del 40,75% respecto al obtenido en el ejercicio anterior, por extraordinarios, informó este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio antes de impuestos de la entidad presidida por Pedro Guerrero se situó en 205,21 millones de euros, un 40,68% inferior al obtenido en 2009.
Ambos epígrafes del beneficio tienen en cuenta una importante anticipación de costes y provisiones de 74,5 y 54,7 millones de euros, respectivamente. Sin tener en cuenta esos cargos extraordinarios, el beneficio neto del banco hubiera sido de 205,4 millones, un 19% menos que en 2009.
Bankinter cerró el año con una tasa de morosidad del 2,46%, la mitad que la registrada en el sector, y un ratio de cobertura de la mora del 74,43%, "uno de los más altos del sistema", explican desde el banco.
El banco sitúa su morosidad en el 2,87%, la mitad que el sector (5,68%), y muestra, según la entidad, los mayores ratios de cobertura en todo tipo de activos.
El grupo destacó que ha presentado un cierre de ejercicio 2010 en consonancia con lo que ha venido siendo el resto del año y subrayó que mantiene la mejor calidad de activos del sistema, un nivel de solvencia coherente con su perfil de riesgo y unos resultados generados de manera recurrente, sin extraordinarios.
Asimismo, subraya que el nivel de solvencia de la entidad es el adecuado a su perfil de riesgo, ya que cuenta con cobertura de la morosidad del 66,43% (frente a un 51% de los bancos comparables); un 28% de cobertura de los activos adjudicados (frente a un 18% de los bancos comparables) y un 51% de cobertura sobre activos problemáticos que se compara con un 27% que tienen de media dichos bancos.
El margen de interés si vio afectado por la situación de los tipos y más en concreto por el positivo efecto 'repricing' de las hipotecas que incluía el margen de 2009.
A cierre de 2010, alcanzaba 549,95 millones de euros (un 30,61% menos que en 2009), aunque si no se tuviera en cuenta ese efecto la caída de dicho margen durante el periodo hubiera sido de tan solo el 15,4%, como resultado de haber mejorado significativamente la estructura de financiación durante el ejercicio. Las comisiones netas alcanzaron los 195,5 millones de euros, un 3,3%.
El margen bruto descendió un 11,5%, hasta los 1.102,3 millones de euros, mientras que el margen antes de provisiones se situó en 446,6 millones de euros, un 27,1% menos. El resultado de la actividad de explotación alcanzó 229,1 millones de euros, un 36,8% menos.
En cuanto al balance, los activos totales alcanzan los 54.025 millones de euros (un 0,81% menos que al cierre de 2009); los créditos sobre clientes se situaron en 41.771 millones de euros, con un incremento del 4,73% frente al mismo dato de 2009. Los recursos de clientes ascendía a 39.904 millones de euros, lo que significa un 0,16% más que a diciembre de 2009.
El banco también destacó los datos de crecimiento y negocio de Línea Directa, empresa participada al 100% por Bankinter. La aseguradora creció un 5,5% respecto a 2009 en el número de pólizas, hasta alcanzar 1,80 millones; y un 3,6% más en primas netas, llegando el valor de estas a los 685 millones de euros.