Gobierno llama a la ciudadanía a hacer frente común contra la delincuencia
viernes 21 de enero de 2011, 14:29h
El Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía a formar un "frente común" con las autoridades, para combatir la extorsión y el secuestro en Arauca, departamento fronterizo con Venezuela, en donde operan las FARC y el ELN.
"Tenemos que hacer un frente común de la ciudadanía y las autoridades contra la delincuencia", aseguró el ministro, quien agregó que si la población paga las extorsiones, lo único que se está haciendo es alimentar "al monstruo criminal", por lo que insistió en que se debe denunciar.
El funcionario señaló que pedirá a la Fiscalía fortalecer la presencia de la entidad en Arauca "con el fin de intensificar la lucha contra las organizaciones delincuenciales". "Creemos que es indispensable fortalecer la presencia de la institucionalidad judicial y de investigación criminal para respaldar las tareas de la Policía Judicial en el departamento", expresó Rivera.
Así mismo, explicó que los asesinatos en el departamento se redujeron en un 17 por ciento en 2010, pero se mostró preocupado porque las acciones de los delincuentes se concentran en el secuestro y la extorsión.
En la reunión en la que se evaluó la seguridad de la zona, y que se celebró en el departamento, contó con la participaron el comandante de las Fuerzas Militares, el almirante Édgar Cely; el Jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Gustavo Matamoros; el director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia), Felipe Muñoz, y el subdirector de la Policía Nacional, el general Rafael Parra Garzón.
Pero la preocupación acerca de la seguridad de esta zona se deriva del pronunciamiento del gobernador del departamento de Arauca, Luis Ataya, quien en días pasados denunció que la colaboración entre Colombia y Venezuela para perseguir a los grupos guerrilleros en la frontera no estaba dando resultados.
Ayata señaló que la situación generada en esta parte del país por la presencia de las FARC y el ELN, es la misma que hace unos años, y explicó que para los lugareños es difícil pasar hacia Venezuela, pues pueden ser objetos de secuestro o extorsión. Según el gobernador, los responsables de esa situación son las guerrillas, de las que dijo, operan en la parte venezolana de la frontera.