www.diariocritico.com
Conjunción planetaria en Bruselas

Conjunción planetaria en Bruselas

sábado 29 de enero de 2011, 14:38h

Sinceramente me pregunto dónde habrá hecho Pepe Griñán el casting para elegir a los nuevos miembros a la Ejecutiva Regional socialista. Es que da la impresión de que los ha escogido como quien hace la Primitiva, al puro azar. Ya vieron como acabó su segundo en el PSOE-A, el que fuese vicesecretario general, Rafael Velasco, que duró en el puesto menos que un caramelo a la puerta de un colegio por la ineptitud de darle subvenciones millonarias a la empresa de su señora. Como el puesto estaba amortizado y Griñán no quería que nadie le hiciese sombra, no cedió a las presiones de Gaspar Zarrías para que nombrase vicesecretario del partido a Paco Vallejo y decidió dejar el puesto vacante, colocando de segunda mandamás del partido a la secretaria de Organización, Susana Díaz. Así que ahora es ésta y el portavoz del Grupo Socialista en la Cámara andaluza, Mario Jiménez, quienes llevan la voz cantante en el PSOE-A. Y cuando digo la voz cantante lo digo con todas las de la ley. Cada vez que abren la boca estas jóvenes promesas a las que mi colega Paco Robles bautizó acertadamente como los "griñaninis", como decimos por aquí abajo, sube el pan. Susana Díaz tildó alegremente de "fascistas" a los funcionarios que protestaban por el "decretazo del enchufismo" cuando éstos amenazaron con "calentar" la campaña electoral. Y ahora ha sido el ínclito Mario Jiménez quien se ha descolgado con unas declaraciones más propias de Leire Pajín cuando ha calificado el reciente viaje de Griñán a Bruselas como "la ronda más intensa en términos de agenda y resultados que en la historia de la democracia y de la autonomía se ha producido en Andalucía" (sic).

Se acordarán que la ministra de Sanidad dijo aquello del "acontecimiento histórico de este planeta" la reunión entre Zapatero y Obama. Para Jiménez el viaje de Griñán a Bruselas ha sido algo parecido aunque solo a nivel autonómico. La verdad es que  los "griñaninis" lo que están haciendo es utilizar términos grandilocuentes remedando a los consejeros del Ejecutivo, como Mar Moreno, que ha elevado la agenda de su presidente en Bruselas a la de un jefe de Estado. Toda esta parafernalia debe ser una consigna porque hasta el mismísimo Griñán considera que España "nunca ha estado en un periodo más fértil de prosperidad, equidad, crecimiento económico y cohesión social" (?) gracias al Estado de las Autonomías, añadiendo que "estamos en el mejor momento de la historia de España" (sic).

Para mí que los dirigentes socialistas andaluces se han puesto de acuerdo en lanzar mensajes de exacerbado optimismo a ver si así convencen a los posibles votantes de que las cosas están yendo medianamente bien. Cualquiera que escuche a todos estos políticos del tres al cuarto creería que estamos viviendo en el "Mundo feliz" de Aldous Huxley, si no fuera porque la realidad es tozuda y, para desgracia nuestra, nos presenta a Andalucía como una de las regiones más deprimidas de Europa, que puede acabar este año con una tasa de paro del treinta por ciento. Y en Bruselas saben que Griñán, por más que le vendan sus consejeros, es el presidente de la autonomía española que encabeza el ranquing de desempleados de la UE y cuyas casi únicas fuentes de ingresos son el turismo y la agricultura. Y la PAC (Política Agraria Común) que se negocia en Bruselas, y de la que ha ido a hablar Griñán, puede darle la puntilla definitiva a un sector del que dependen miles de empleos.

Yo sólo le pediría a Griñán, a sus consejeros y a los miembros de la Ejecutiva socialista que pusieran los pies en la tierra y se dejaran de frases grandilocuentes y demagógicas. Y que, en lugar de bombardearnos con chorradas que a nada conducen, se dedicaran a trabajar para frenar el deterioro en el que se haya sumida Andalucía. Esa sería la única fórmula para que los andaluces se sintieran de verdad orgullosos de Un Ejecutivo y de unos políticos que les están llevando al verdadero hartazgo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios