El presidente de la Federación Andaluza de Hostelería, José Manuel Ledesma, critica que la consejera de Salud de la Junta, María Jesús Montero, atribuya la posible bajada en la facturación que tienen los hosteleros a los efectos de la "crisis económica" y de la llegada del frío más intenso, cuando son dos factores que se unen a "la gravedad" de la entrada en vigor de la reforma de la Ley Antitabaco que impide fumar en cualquier establecimiento de ocio o restauración, dado que "la crisis ya lleva tres años y el frío es el mismo que en diciembre".
En declaraciones a Europa Press, Ledesma ha manifestado que "evidentemente la crisis influye negativamente en el sector, es algo obvio", pero los hosteleros cuentan con los datos comparativos de diciembre y enero y como efecto de la aplicación del endurecimiento de dicha ley han visto bajar sus ventas un 44 por ciento en los bares, un 47 por ciento en sus restaurantes y un 76 por ciento en las discotecas.
Al respecto, recuerda a la consejera que "la crisis ya lleva tres años y el frío no creo que haya cambiado de enero a diciembre, es el mismo", ironiza Ledesma, quien no comparte la postura de Montero, al tiempo que matiza que "el sector sigue esperando que vengan las familias con hijos, que no sabemos donde están", pese a que la titular de Salud argumente que "en los países en donde se han puesto en marcha leyes similares, ha aumentado la clientela de personas que antes no acudía porque tenían hijos u otras cuestiones".
En cuanto al cumplimiento de la norma, Ledesma sostiene que "las leyes están para cumplirlas y respetarlas, aunque ésta nos disgusta y causa un grave perjuicio económico al sector", por lo cual, insiste, los hosteleros utilizarán "todos los mecanismos legales" para derogar el texto y reclamar los daños y perjuicios "por las inversiones que el Gobierno obligó a hacer a los empresarios, así como exigir la estabilidad para los hosteleros".
Entretanto, el representante de la hostelería ha indicado que el jueves se reunió la junta directiva de la federación andaluza, donde se han presentado las encuestas efectuadas a unos 2.800 de toda la Comunidad --unas 350 encuestas por provincia--, tanto bares, hoteles, discotecas y restaurantes.
En ese sentido, Ledesma ha lamentado que "las previsiones más pesimistas se han quedado pequeñas", de forma que "se han registrado un 44 por ciento menos de ventas en bares, un 48 por ciento menos en restaurantes y un 76 por ciento menos de ventas en discotecas". En los hoteles el número de clientes se ha reducido un cinco por ciento.
Esta encuesta alude al nivel de seguimiento en cuanto a cumplimiento de la Ley Antitabaco, cifrado en un cumplimiento del 98 por ciento en hoteles, del 97 por ciento en restaurantes y del 92 por ciento en bares.
POSTURA DE LA CONSEJERA
Por su parte, la consejera andaluza de Salud defiende que la posible bajada en las ventas responda a que "en estos momentos nos encontremos en el pico del invierno, en donde la gente sale menos a la calle frente a otras épocas del año", tesis a la que ha unido los efectos de la crisis económica, "que evidentemente tienen también su repercusión en el sector de la hostelería".
No obstante, felicita a los hosteleros por el cumplimiento de la ley a un mes vista de su reforma tras insistir en que "en más del 95 por ciento de los establecimientos no se ha registrado ningún tipo de problema".